A lo largo del mes se celebrarán más de una veintena de actividades reivindicativas, culturales y de ocio
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres y con este motivo Fuenlabrada organiza durante todo el mes más de una veintena de actividades reivindicativas, culturales y de ocio en un programa denominado ‘Beijing 30 años: La voz de las mujeres un grito de cambio’.
“El lema de este año celebra el 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que sin duda supuso un hito en la conquista de derechos de las mujeres a nivel mundial. Actualmente la voz de las mujeres sigue siendo imprescindible para construir más igualdad”, ha declarado la concejala responsable de Derechos de la Ciudadanía, Raquel López. “Este es el mensaje que el Consejo Local de la Mujer quería reforzar en toda la programación del 8 de Marzo”.
Así, el martes 4 de marzo se realizará la conferencia marco sobre este tema que presentará la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Mónica Sebastián, y en la que participará la directora del Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad, Cristina Hernández Martín y Raquel López. Será en el Centro para la Igualdad “8 de Marzo” a las 10:30 h.
Marcha por la Igualdad
El acto central de las actividades programadas será, un año más, la Marcha por la Igualdad, que tendrá lugar el sábado 8 de marzo. Más de 13.000 personas participaron en la pasada edición de esta marcha con la que se pretende reivindicar de una manera lúdica igualdad en todos los ámbitos sociales, laborales y personales.
La Marcha saldrá a las 10:00 h de la Plaza de la Concordia y a las 11:00 h de la Plaza de España, finalizando en la Plaza de la Constitución. Antes de las salidas y después de la llegada tendrán lugar cuatro masterclass.
Otra de las actividades principales será el Festival+Igualdad que se celebra el domingo 16 de marzo en la plaza de España y calle La Plaza a partir de las 11:00 h. Un encuentro lúdico y festivo con atracciones infantiles, talleres, teatro, batucada y muchas más actividades. Incluye la Feria de Asociaciones Feministas, en la que 26 entidades ofrecerán diversos talleres y actividades. La mañana finalizará con el concierto de Bulbalkan.
También destaca la gala interasociativa “Compartiendo Proyectos” el 25 de marzo en el teatro Maribel Verdú, en la que se entregarán los premios de los certámenes Carmen Alborch de pintura, literatura y fotografía, así como el premio AMA de la asociación Amapol y el premio Trece Rosas, del Centro de Estudios de la Mujer de Fuenlabrada.
Exposiciones, teatro y talleres
Durante todo el mes habrá una decena de exposiciones en el Centro para la Igualdad “8 de Marzo” y en los edificios del Ayuntamiento y las JMD de Loranca-Nuevo Versalles y Parque Miraflores, y Vivero-Hospital-Universidad. Casi una docena de obras de teatro, monólogos y espectáculos reivindicarán el papel de la mujer en nuestra sociedad desde el humor o el drama.
También habrá jornadas y talleres de todo tipo, desde la autodefensa feminista hasta la sexualidad o el empoderamiento.
Además, desde el 3 hasta el 9 de marzo, las fachadas del Centro 8 de Marzo, el Espacio Joven La Plaza y la Junta de Distrito de Loranca-Nuevo Versalles y Parque Miraflores se iluminarán de morado, porque Fuenlabrada brilla en Igualdad.
La Noche de las Chicas, la presentación del libro “Yo Mujer” o la jornada de puertas abiertas de los talleres del Centro 8 de Marzo, son algunas del resto de citas programadas para este mes en el que se pondrá aún más el acento en la lucha por el empoderamiento y los derechos de las mujeres y el avance hacia una sociedad igualitaria entre hombres y mujeres.
Programación completa del 8M 2025