06/05/2025
López Miras, sobre el recorte del Tajo-Segura: «Nos estamos jugando nuestro futuro como Región»
Para el presidente, «los ciudadanos tienen que saber que esta Región se ha construido gracias a la agricultura de los últimos 46 años, es decir, gracias al trasvase»
Traslada a los regantes que en esta «batalla» tienen a su disposición «todos los recursos del Gobierno regional», y pide a la sociedad estar al lado de los agricultores
Asegura que el recorte planteado por el Ejecutivo central supone «el fin de la Región de Murcia tal y como la conocemos»
López Miras clausura el acto en defensa del trasvase Tajo-Segura organizado por el Sindicato Central de Regantes
Formato: jpeg
Tamaño: 995,55 KB.
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, aseguró hoy que el recorte del trasvase Tajo-Segura por parte del Ejecutivo central supone “el fin de la Región de Murcia tal y como la conocemos” y que en este asunto “nos estamos jugando nuestro futuro como Región. La sociedad tiene que saber eso. La sociedad tiene que saber que esta Región se ha construido gracias a la agricultura de los últimos 46 años, es decir, gracias al trasvase, y sin trasvase no vamos a tener futuro”.
López Miras hizo estas declaraciones durante la clausura del acto en defensa del trasvase Tajo-Segura y en protesta contra la modificación de las reglas de explotación del acueducto, organizado en Murcia por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura. En el acto también participaron el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, el consejero titular de Agricultura de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, así como el presidente del sindicato, Lucas Jiménez.
Ante la amenaza de recorte, López Miras pidió a la sociedad de la Región de Murcia “estar al lado de nuestros agricultores y nuestros regantes en la defensa del trasvase”, porque ese apoyo supondrá “estar al lado del futuro de la Región de Murcia. Esto no es una lucha política o partidista. Esto es defender a la Región de Murcia”.
“En esta Región hay hospitales llenos de médicos, colegios llenos de profesores, universidades llenas de catedráticos, entidades financieras llenas de ejecutivos, y hoy todos esos profesionales son lo que son gracias a que su familia les pudo dar una oportunidad por un sueldo que entró en casa gracias a la agricultura”, reivindicó el presidente.
Para el jefe del Ejecutivo regional, el recorte “no responde al sentido común, ni al interés general, ni al principio de solidaridad. Sólo responde a un criterio: que en 2018, Pedro Sánchez lo prometió en un mitin político en Albacete”.
Con respecto a la presencia en el acto de representantes de tres comunidades autónomas, López Miras puso en valor que “estamos reivindicando los derechos y los recursos de más de 15 millones de españoles, y por eso es importante la unidad administrativa y política de la Región de Murcia, de la Comunidad Valenciana y de la Junta de Andalucía”.
Todos los recursos del Gobierno regional, a disposición
El jefe del Ejecutivo regional pidió a los regantes “que utilicen todos los recursos del Gobierno de la región de Murcia” en esta “batalla”. Así, manifestó que “todos los recursos administrativos, jurídicos, políticos e institucionales del Gobierno de la Región de Murcia están a disposición de los regantes y los agricultores”.
En esa defensa, López Miras también ofreció al Gobierno de España “voluntad de acuerdo y de diálogo”. En este sentido, recordó que ha vuelto a remitir una carta al presidente del Ejecutivo central para abordar este asunto. Sin embargo, advirtió de que si se mantiene el silencio institucional, “seré el primero que ejerza de murciano mucho antes que de presidente de la Región de Murcia”.
Impacto en muchos sectores
López Miras afirmó que “nuestra sociedad tiene que saber que las oportunidades del trasvase Tajo-Segura no son sólo de nuestros agricultores y nuestros regantes”, sino también del sector servicios, logístico e industrial, “que vive gracias a las inversiones que se producen en la Región de Murcia gracias a la agricultura y gracias al trasvase”.