07/02/2025
López Miras: «La Región es un referente nacional del cooperativismo y seguiremos impulsando su crecimiento»
El presidente de la Comunidad anuncia en el ‘Día Mundial del Cooperativismo’ que en febrero tendrá lugar la firma del VI Pacto por la Economía Social y recuerda que el Gobierno regional destinó más de 29 millones de euros al anterior pacto
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, clausura el acto que se celebra con motivo del Día Mundial del Cooperativismo
Formato: jpeg
Tamaño: 583,36 KB.
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, clausuró anoche la jornada conmemorativa del ‘Día Mundial del Cooperativismo’, donde destacó que “la Región de Murcia es un referente nacional del cooperativismo y, desde el Gobierno autonómico, seguiremos impulsando su crecimiento”.
López Miras puso en valor la importancia del cooperativismo como motor de desarrollo económico y social en la Región de Murcia, donde se ha consolidado como un modelo de éxito con más de 2.000 cooperativas y 85.000 trabajadores. “Somos líderes en la creación de cooperativas per cápita en España y esto es gracias al esfuerzo de los cooperativistas y al compromiso del Gobierno regional con este modelo empresarial, basado en la sostenibilidad, la estabilidad y el empleo de calidad”, afirmó.
Asimismo, el presidente anunció que este mes de febrero se firmará el VI Pacto por la Economía Social 2025-2028, con el objetivo de seguir fortaleciendo el cooperativismo en la Región de Murcia y garantizar su crecimiento en los próximos años. “El cooperativismo es presente y es futuro. En la Región de Murcia creemos en este modelo, lo impulsamos y lo seguiremos defendiendo como un pilar clave de nuestra economía”, aseguró.
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, y con Murcia como Capital Española de la Economía Social, el jefe del Ejecutivo recordó que el Gobierno regional ha destinado más de 29,5 millones de euros al sector en el marco del V Pacto por la Economía Social 2021-2024, que cuenta entre sus principales hitos la creación del Hub de Vanguardia de la Economía Social; la incorporación del sector en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS4MUR; o la digitalización del registro de cooperativas, que permite que el 91 por ciento de las nuevas entidades se inscriban en menos de 10 días. Asimismo, destacó que en los últimos diez años se han creado 1.411 nuevas cooperativas, 469 de ellas entre 2021 y 2024.
“Las cooperativas son mucho más que empresas, son comunidades de personas que trabajan unidas, que generan riqueza de manera equitativa y que construyen sociedades más justas. En un mundo lleno de desafíos, necesitamos más que nunca el modelo cooperativo para avanzar hacia un desarrollo económico sostenible y centrado en las personas”, explicó López Miras.