13/05/2025
López Miras: «Cartagena se ha convertido en una de las ciudades del Mediterráneo con mayor proyección»
El presidente participa en el encuentro informativo de Europa Press protagonizado por la alcaldesa, Noelia Arroyo, y destaca que el programa Caetra impulsado desde Cartagena «va a marcar el futuro de la industria de la defensa»
Afirma que con el Gobierno central «no funciona nada, ni la luz ni los trenes» y que «los que tiramos del carro somos las regiones y los municipios, sin recibir los recursos que nos corresponden»
López Miras participa en el acto informativo de Europa Press protagonizado por la alcaldesa de Cartagena (2)
Formato: jpeg
Tamaño: 798,21 KB.
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, destacó hoy en Madrid que Cartagena se ha convertido en “una de las ciudades del Mediterráneo con mayor atractivo y proyección”. López Miras puso en valor el desarrollo y el potencial de la ciudad portuaria durante su participación en el encuentro informativo de Europa Press que protagonizó la alcaldesa, Noelia Arroyo.
Para el jefe del Ejecutivo regional, “la sucesión de actuaciones” en Cartagena ha conseguido que la ciudad sea hoy “una de las más dinámicas, emprendedoras y activas de España”, gracias a su liderazgo en sectores clave como la industria naval, la generación y distribución energética desde el Valle de Escombreras, la innovación tecnológica y el turismo cultural.
En referencia a su protagonismo industrial, afirmó que “los submarinos más avanzados tecnológicamente han salido de los astilleros de Cartagena de la mano de la ciencia y de la investigación, en lo que ha sido un hito en la historia de la industria naval y de la defensa de nuestro país. De esa misma forma va a marcar el futuro de la industria de la defensa el programa Caetra, impulsado desde Cartagena”.
En este sentido, López Miras subrayó que Caetra “supondrá no sólo el desarrollo de la industria de la defensa a niveles globales”, sino que también “tendrá un impacto directo en la creación de empleo, en la formación de nuevos trabajadores y en el crecimiento de pequeñas y medianas empresas”. Así, añadió que se trata de “un proyecto estratégico para España” que demuestra la capacidad de Cartagena para liderar iniciativas de alto valor añadido y contribuir a la autonomía industrial del país.
Igualmente, el presidente puso el acento en la importancia del puerto, que está actuando como “puerta de entrada de miles de visitantes atraídos por conocer el valioso patrimonio cultural e histórico”.
Falta de gestión del Gobierno central e infrafinanciación
Durante su intervención, López Miras se refirió al escenario político nacional y fue crítico con la “falta de gestión” del Gobierno central. Así, destacó que comunidades autónomas y ayuntamientos “somos los que hacemos funcionar España y tiramos del carro, sin recibir los recursos que nos corresponden”.
“Ya estamos viendo que con el Gobierno central no funciona nada, ni la luz, ni los trenes, y nos preguntamos qué será lo próximo. España está en retroceso. Vamos para atrás”, lamentó el máximo responsable autonómico.
Por lo que respecta específicamente a la infrafinanciación, el presidente afirmó que “Pedro Sánchez se niega a poner solución a este problema y quiere callarnos”, pero advirtió de que “en nuestra naturaleza no está callar ante el abuso”. En esa línea, recordó que Cartagena “reivindica con toda razón no sólo la financiación que corresponde a un municipio de su capacidad, sino también las inversiones e infraestructuras necesarias para su desarrollo”.