23/05/2025
López Miras anuncia la próxima convocatoria de casi 7 millones de euros en ayudas a la economía social «para seguir creando puestos de trabajo»
El presidente clausura la XXXVI Asamblea de Ucomur y destaca que en las próximas semanas se publicarán estas subvenciones para cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción
Resalta que «el cooperativismo en la Región de Murcia es una fórmula empresarial de éxito, y por eso, somos la comunidad autónoma que más cooperativas por habitante está creando cada año»
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, anunció hoy que la Comunidad lanzará en las próximas semanas la nueva convocatoria de ayudas específicas a la economía social, con una inversión total de 6,8 millones de euros para reforzar al sector. De esta cifra, 6 millones irán destinados a cooperativas y sociedades laborales, y 800.000 euros a empresas de inserción, que este año contarán también con un nuevo programa de apoyo a la inversión.
Se trata de ayudas “que van a permitir crear y consolidar muchos puestos de trabajo”, resaltó el presidente, y que reflejan que “el Gobierno regional va a seguir avanzando en su compromiso firme con las empresas de economía social”. López Miras dio a conocer este inminente apoyo económico durante la clausura de la XXXVI Asamblea General Ordinaria de la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (Ucomur).
En este marco, el jefe del Ejecutivo autonómico recordó que las más de 2.000 cooperativas activas en la Región generan empleo para unas 85.000 personas, lo que posiciona a la Región como líder en la creación de nuevas cooperativas en España.
“El cooperativismo en la Región de Murcia es una fórmula empresarial de éxito, y por eso somos la comunidad autónoma que más cooperativas por habitante está creando cada año”, señaló López Miras, para quien este modelo empresarial “es ya uno de los pilares de creación de empleo y de crecimiento económico de la Región de Murcia”.
El presidente subrayó que el dinamismo del sector no es fruto del azar, sino del impulso a través de políticas públicas. Prueba de ello es el VI Pacto por la Economía Social 2025-2028 consensuado con el sector, que moviliza más de 55 millones de euros, un 129 por ciento más que en el periodo anterior, con más de 100 medidas orientadas a generar más de 6.000 empleos.
López Miras también elogió el papel que han jugado en este crecimiento Ucomur y su máximo responsable, Juan Antonio Pedreño, cuyo trabajo “ha sido reconocido a nivel internacional. Es un orgullo que nos ayude y que nos impulse en la creación de puestos de trabajo y en el desarrollo de la Región de Murcia”.
Además, puso en valor el trabajo de Pedreño para ayudar a conseguir “que Murcia y toda la Región sean este año la capital mundial del cooperativismo. No hay semana en la que no se celebre en la Región un acto importante a nivel nacional, europeo, relacionado con la economía social y con las cooperativas”.
La Asamblea de Ucomur también sirvió para celebrar un hito europeo: la Región de Murcia ha sido designada coordinadora del proyecto ResilientES dentro del programa Interreg SUDOE. Con una inversión de más de 1,2 millones de euros, esta iniciativa fomentará la inclusión laboral y la mejora del empleo a través de la economía social en cooperación con entidades de España, Portugal y Francia.