La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha reivindicado este lunes en Nacimiento (Almería) el papel de las empresas privadas para avanzar en igualdad y respeto a la diversidad.
Así lo ha puesto de manifiesto durante su visita a las instalaciones de la empresa agroalimentaria Luxeapers S.L., a la que ha definido como “todo un ejemplo” y “no solo de marca de Andalucía sino también de igualdad, respeto y conciliación”. Tras ensalzar su potencial agroalimentario, la consejera ha defendido la importancia de que el crecimiento económico vaya aparejado a la responsabilidad social.
Acompañada por el teniente de alcalde de Nacimiento, Juan Galindo, y el CEO de la empresa, Sergio Viñolo, López ha destacado a Luxeapers como promotora de la igualdad de género en todos los niveles a través de una política de recursos humanos basada en la igualdad de oportunidades, la diversidad y la inclusión, que fomenta “un ambiente laboral respetuoso y colaborativo donde cada persona puede desarrollar su máximo potencial”.
En este punto, ha recordado que esta determinación de la empresa va en consonancia con las medidas impulsadas por su departamento, y en concreto, por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). De hecho, Luxeapers es una de las 80 empresas que han concurrido a la concesión del distintivo empresarial ‘Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad. “El objetivo de este nuevo distintivo que promovemos desde el IAM es incentivar las iniciativas empresariales que implanten medidas para la promoción de la igualdad en la gestión de los recursos humanos y mejoras en la calidad del empleo de las mujeres”, ha proseguido López, quien ha insistido en que entre “todos hay que construir una sociedad más justa e igualitaria”.
Por su parte, Sergio Viñolo ha subrayado la importancia de que empresas como Luxeapers estén en un municipio de menos de 1.000 habitantes ya que ayuda a fijar la población al territorio y mejora la calidad de vida de los vecinos de la localidad y comarca. En su plan de igualdad, entre otras medidas, evalúan el impacto de género en todas las decisiones estratégicas de la empresa o llevan a cabo programas de formación el liderazgo inclusivo y sensibilización sobre diversidad. Además, cuentan desde 2021 con un protocolo contra el acoso, ampliado hace unos meses a las personas del colectivo LGTBI, mientras desarrollan un protocolo específico para estas personas.
Conciliación
Otro aspecto fundamental para esta consejería y en el que coincide con Luxeapers es el de la conciliación y la corresponsabilidad. Esta empresa forma parte de Red Andaluza de Entidades Conciliadoras (RAEC), iniciativa con la que se busca promover un entorno colaborativo de trabajo donde se lleven a cabo iniciativas en materia de conciliación y corresponsabilidad, además de que se visibilicen las buenas prácticas que realizan las empresas.
No obstante, tal y como ha explicado la consejera, desde el Gobierno andaluz se ha dado un paso fundamental con el primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, firmado con la FAMP, CEA, ATA y las universidades públicas. Éste recoge 55 medidas, está abierto a todo aquel que quiera adherirse porque todos “los esfuerzos son necesarios para conseguir ese cambio de cultura y que la igualdad sea real y efectiva”.
“La igualdad es un reto que aún no hemos conseguido”, ha proseguido López, que ha insistido en que la sociedad necesita del talento y potencial de las mujeres para avanzar, de manera que la corresponsabilidad y conciliación son claves en ese objetivo común.