Loles López inaugura una nueva residencia para personas mayores en Jaén

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha acudido este martes en Jaén, junto al alcalde, Julio Millán, a la inauguración de la residencia para personas mayores de Amavir, que contará con 160 plazas.

Acompañada por el delegado del Gobierno en Jaén, Jesús Estrella, y la directora general de Amavir, Lourdes Rivera, entre otras autoridades, la consejera ha destacado la importancia de un recurso como éste donde las personas mayores “se van a sentir como en un hogar” ya que se distribuye en seis unidades de convivencia con sus propias zonas de comedor, habitaciones, salones y personal.

Tras expresar su agradecimiento a los responsables de Amavir, porque aúnan dos conceptos esenciales como “el amar y el vivir”, la consejera ha incidido en que “las personas mayores se lo merecen todo” dado su enorme compromiso y entrega a lo largo de su vida por las generaciones venideras.

El modelo centrado en la persona es el que comparten todos los impulsores de esta residencia con la propia consejería de Inclusión Social. “Las residencias no son meros lugares donde vivir, se trata de que las personas mayores sean felices, se sientan acompañadas, cuidadas, de que vivan lo mejor posible”, ha sostenido la consejera.

En este punto, ha remarcado el compromiso firme y decidido del Gobierno andaluz con las personas mayores, el cual se refleja con hechos como la inversión de 134 millones de euros de fondos Next Generation para la construcción, reforma o ampliación de centros residenciales y de día para personas con discapacidad o personas mayores. Estos fondos, dirigidos a entidades locales y sociales, suponen “la mayor inversión de la historia” de Andalucía para este respecto. En concreto, de los 106 proyectos impulsados en toda la región, 12 corresponden a esta provincia (cinco residencias y siete centros de día) a través de una inversión de 17,3 millones de euros.

Esta inversión refuerza otras que llevadas a cabo como la subida del precio de la plaza concertada en centros de día y residencias, tanto para personas mayores como para personas con discapacidad. Se trata de una subida acumulada del 21 por ciento de media en el caso de mayores y del 24 por ciento en el caso de personas con discapacidad con respecto a 2018.

Respecto al sistema de dependencia, la consejera ha puesto el acento en el esfuerzo realizado para el fortalecimiento del mismo, el cual ha alcanzado cifras récord con 296.000 personas beneficiarias y más de 442.000 prestaciones. Jaén cuenta con más de 32.400 personas en el sistema.

Apuesta por Jaén

Por su parte, el alcalde jiennense, Julio Millán, ha agradecido al grupo inversor su apuesta por la cuidad porque “Jaén se ha convertido de nuevo, en este caso, en puerta de entrada a la inversión en Andalucía ya que la empresa, tras la residencia en Jaén, pretende abrir dos centros más en la comunidad, en Córdoba y Granada”.

El primer edil ha recordado que el proceso de selección de personal de la empresa ha contado con el apoyo del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial, del que es titular el concejal Luis García Millán, presente en esta visita junto a la edil del Servicios Sociales, Ángeles Díaz De la Torre.

Finalmente, la directora general de Amavir, Lourdes Rivera, ha asegurado que están “muy felices” por inaugurar su primera residencia en Andalucía. “La hemos construido con todo nuestro cariño para que sea el nuevo hogar de las personas mayores que vivan con nosotros. Se trata de un lugar desde el que contribuir también a la generación de empleo en la ciudad”, ha zanjado.