Llega una nueva edición de ‘Campus Rural’ a la URJC



Llega una nueva edición de ‘Campus Rural’ a la URJC

Llega una nueva edición de ‘Campus Rural’ a la URJC

Se acaba de iniciar un nuevo capítulo de este programa de prácticas en empresa situadas en el medio rural para todo el alumnado de titulaciones oficiales. En esta ocasión, la Universidad Rey Juan Carlos oferta 15 plazas para que el alumnado elija entre las más de 80 ofertas disponibles de 34 titulaciones diferentes.

Redacción/Raúl García Hémonnet

Regresa la posibilidad de realizar prácticas de una forma diferente, a través del programa ‘Campus Rural’. Ya se pueden encontrar las bases de la nueva convocatoria dirigida a todo el alumnado de titulaciones oficiales.

La iniciativa ofrece plazas en entidades y empresas radicadas en municipios de menos de 5000 habitantes y la cuantía económica de la beca es de 1.000 €.

‘Campus Rural’ se puso en marcha en el año 2022 y desde entonces han participado más de 1500 estudiantes de todo el territorio nacional procedentes de las 48 universidades participantes.

Según las encuestas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la valoración que reciben estas prácticas por parte del alumnado que las ha realizado es de 4,5 sobre 5 puntos y el 97% de las personas encuestadas lo recomiendan.

En palabras del Ministerio, «movilizar el talento en el territorio es clave para revitalizar nuestros pueblos y Campus Rural es mucho más que un programa de becas; es un motor de cambio, una apuesta por el talento joven y una herramienta para construir un futuro más equitativo».

En la URJC este año se ofertan 15 plazas de prácticas para que el alumnado elija entre las más de 80 ofertas disponibles de 34 titulaciones diferentes, entre otras, Psicología o Terapia Ocupacional en la rama sanitaria, ADE o Marketing, en ciencias de la economía y la empresa, Derecho o Ciencias Políticas, en la rama de ciencias jurídicas y sociales, y Videojuegos, Informática, Arquitectura, Telecomunicaciones en el área tecnológica.

Para el estudiantado representa una importante experiencia vital que lo acerca a la realidad rural, así como un primer contacto que lo ayudará en su formación profesional y personal.