Llega la herramienta que facilita la comunicación con las personas TEA en situaciones de emergencia

Llega la herramienta que facilita la comunicación con las personas TEA en situaciones de emergencia

Por La Plaza de Sanse
La Policía Local de San Sebastián de los Reyes recibe veinte “Llaveros de Comunicación” que facilitan la comunicación con personas autistas en situaciones críticas.

La Concejalía de Personas con Discapacidad de San Sebastián de los Reyes ha financiado veinte llaveros para que los agentes de Policía Local, en caso de que se encuentren con personas afectadas de TEA, sepan cómo deben dirigirse a ellas. 

“El Llavero de Comunicación para Personas con Autismo es una herramienta práctica y efectiva que facilita la interacción con personas autistas en situaciones de emergencia”, señala María Ordóñez, concejala de Personas con discapacidad. Además de los llaveros se impartirá una charla informativa sobre su uso.

La iniciativa parte de la Fundación ConecTEA, que trabaja para apoyar a las personas con autismo y a sus familias, promoviendo su inclusión, bienestar y desarrollo en todos los ámbitos de la vida. Desde esta fundación recuerdan que las personas con autismo tienen necesidades de comunicación particulares. Algunas pueden tener dificultades para expresarse verbalmente, mientras que otras pueden requerir un apoyo visual para comprender mejor el entorno. Estas barreras de comunicación, especialmente en situaciones de emergencia, pueden generar estrés y confusión tanto para la persona con autismo como para quienes intentan ayudarles. 

El llavero está compuesto por una serie de tarjetas con pictogramas.

Por eso, el Llavero de Comunicación para emergencias es una herramienta diseñada específicamente para los servicios de emergencia, como policías, bomberos y personal sanitario; y está compuesto por varias páginas con pictogramas. “Este llavero responde a la necesidad de contar con un recurso práctico y accesible que permita una comunicación clara, respetuosa y efectiva en momentos críticos”, manifiesta Manuela Esteban, de la Fundación Conectea. 

Beneficios del Llavero de Comunicación
•    Aumenta la seguridad al reducir malentendidos. 
•    Facilita la calma al ofrecer una estructura predecible y visual. 
•    Promueve la confianza entre el equipo de emergencia y la persona con autismo. 
•    Reduce el estrés tanto para la persona atendida como para los profesionales. 

En conclusión, el Llavero de Comunicación de Fundación ConecTEA es una herramienta práctica e inclusiva que facilita la comunicación con personas autistas en situaciones críticas. El llavero no solo es una herramienta de comunicación, sino también un símbolo de empatía e inclusión. 

La Plaza de Sanse 
 

Contenidos relacionados