El colectivo de Amigos y Antiguos Alumnos de la Universitat de València, Alumni UV, ofrece este mes de abril una nueva programación cultural que incluye dos propuestas literarias a través de los clubes de lectura QUIJOTE y TIRANT, una visita histórica a Gandia donde se adentrará en los últimos años de la República y una visita guiada gratuita a la exposición sobre gastronomía medieval en La Nau UV.
La programación arranca este mismo martes, día 1 de abril, con la reunión del Club de Lectura en castellano QUIJOTE que abordará -en el lugar y el horario habituales de encuentro- el análisis de la novela ‘La colonia’, de la autora irlandesa Audrey Magee. La obra narra una historia inolvidable creando un universo entero en miniatura a través de una escritura talentosa en el retrato de los personajes, ofreciendo un sutil equilibrio entre el realismo, la sátira amable y la fábula moral.
La escritora plantea, a través de esta historia, una inteligente reflexión sobre el colonialismo y el efecto que este provoca en las personas a ambos lados de la frontera que las separa.
La segunda propuesta literaria del mes pasa por el Club en valenciano TIRANT. El día 7 de abril, también en el lugar y la hora habituales, se encontrarán las lectoras y los lectores de la obra ‘Les calces al sol’, una novela alegre y vital de la escritora catalana Regina Rodríguez Sirvent, con un arranque a todo gas y un desarrollo al mismo ritmo, que habla sobre los cambios vitales que nos hacen crecer como seres humanos.
Los últimos días de la República en Gandia
Dentro del programa gratuito Alumni Comparteix, iniciativa de los mismos Alumni, el día 4 de abril está prevista la actividad ‘Los últimos días de la República y la salida del Consejo de Defensa desde Gandia y Alicante’ con una visita guiada por la ciudad, una conferencia a cargo del historiador Eladi Mainar y una visita al Puerto. Inscripción abierta aquí.
La actividad empezará a las 9:30 horas con la visita guiada cultural a la capital de La Safor. A continuación, a las 11:30 horas, tendrá lugar en el Centre Internacional de Gandia de la UV la conferencia del Alumni UV Eladi Mainar para hablar de cómo se desarrolló el final de la guerra civil, sobre todo las últimas semanas, en València, Alicante y Gandia, además de recordar el papel del puerto en estos días trágicos, donde embarcó en buques británicos el Consejo Nacional de Casado, último Gobierno republicano. Aquí, en el puerto, finalizará el recorrido con la visita al lugar donde se produjo la embarcación y los restos de los bombardeos de los aviones italianos y alemanes.
Expo ‘Gastronomía medieval’ en La Nau
En torno a la programación en colaboración con el Voluntariado UV, Alumni UV ofrece la visita guiada gratuita a la exposición ‘Gastronomía medieval. El libro de Sent Soví y la cocina en los siglos XIV y XV’ el jueves 10, a las 17 horas, que se exhibe en la Sala Acadèmia del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València.
Este proyecto expositivo, abierto al público hasta el próximo 25 de mayo, muestra la fiebre por la gastronomía de los últimos siglos de la Edad Media en Europa. Los cocineros de reyes, papas y alta nobleza trabajaban para ofrecer nuevas e insólitas formas de placer mediante el sentido del gusto, dejando la huella de sus recetas por escrito, como ocurre en el presente con los chefs Michelin.
Consulta aquí la exposición al detalle.
Más información: