Líder del futuro de la química internacional

Líder del futuro de la química internacional

Carla Arnau del Valle, investigadora de la UPV, seleccionada para formar parte del programa CAS Future Leaders

[ 16/04/2025 ]

Carla Arnau del Valle, investigadora postdoctoral Marie Curie (MSCA-PF) del Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido seleccionada para formar parte del CAS Future Leaders™ 2025. Este prestigioso programa, organizado por CAS, una división de la Sociedad Americana de Química (ACS), reconoce a 35 jóvenes científicos químicos de todo el mundo que están realizando investigaciones innovadoras y de alto impacto en diversas áreas de la química.

Desde el inicio de su carrera investigadora, Carla ha centrado su investigación en aplicar la fotobiología y fotoquímica a la salud femenina. Actualmente, como becaria Marie Sk?odowska-Curie (MSCA-PF) en la UPV, trabaja en el desarrollo de sensores fluorescentes para el diagnóstico del cáncer de mama.

Previamente, durante su doctorado en la University of East Anglia (Inglaterra), trabajó en el desarrollo de sensores fluorescentes y nanomateriales para la detección de analitos sobreexpresados en cáncer de mama. Posteriormente, como investigadora postdoctoral en la University of Maryland (Estados Unidos), integró la fotobiología y la nanotecnología para diseñar nanomedicinas dirigida al tratamiento del cáncer de ovario mediante terapia fotodinámica. Y de cara al futuro, planea expandir sus investigaciones hacia enfermedades como la endometriosis, proponiendo terapias innovadoras ante la falta de tratamientos efectivos.

“CAS Future Leaders es un programa internacional muy competitivo, con una tasa de selección inferior al 4%. Esto hace que la selección sea muy rigurosa, y me siento muy afortunada de haber sido elegida entre los 35 seleccionados de todo el mundo. Creo que lo que más valoraron fue la calidad de mi investigación, el contenido del resumen personal y la trayectoria científica que he construido hasta ahora. Además, la carta de recomendación del Prof. Ramón Martínez Máñez también fue clave en la evaluación, y agradezco mucho su apoyo. Todo ello contribuyó a que mi candidatura destacara en un proceso tan competitivo”, destaca Carla Arnau del Valle.

Sus últimos avances para la detección temprana de cáncer de mama, protagonistas en EE. UU.

El programa CAS Future Leadersincluye una semana intensiva de formación presencial en la sede de CAS en Columbus, Ohio. Durante esa semana, Carla participará en talleres de liderazgo, sesiones de desarrollo profesional, mentoría con expertos del sector y discusiones científicas junto a otros investigadores de todo el mundo.

Además, cubre también la asistencia al ACS Fall Meeting 2025 en Washington, D.C., una de las conferencias más prestigiosas a nivel mundial en el ámbito de la química, que se celebrará del del 17 al 21 de agosto en Washington.

En este congreso, Carla presentará sus últimos avances del proyecto en el que está trabajando actualmente en la UPV y que lleva por título NanoNIR. Su principal objetivo es desarrollar herramientas innovadoras, eficaces y no invasivas para la detección temprana del cáncer de mama, utilizando nanotecnología y biomarcadores. “Esto permitirá mejorar significativamente las tasas de detección ofreciendo diagnósticos más precisos en etapas iniciales de la enfermedad, que es crucial para aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento y la supervivencia de las pacientes”, destaca Carla.

Además, la joven investigadora valenciana compartirá todo el trabajo que ha realizado como investigadora postdoctoral en la University of Maryland, que incluye su investigación en terapia fotodinámica para el tratamiento del cáncer.

Este reconocimiento incluye también una dotación económica de 1000 dólares, una membresía gratuita de tres años a la American Chemical Society (ACS) y pasar a formar parte de la comunidad de CAS Future Leaders, “una comunidad que ya nos ha acogido con muchísimo cariño, transmitiéndonos desde el primer momento la magnitud de la experiencia que vamos a vivir. Además, mi perfil será destacado en la revista Chemical & Engineering News. Sin duda, es todo un honor para mí haber recibido este reconocimiento y también un gran aliciente para seguir en este camino de la investigación que tanto me apasiona”, concluye Carla Arnau.