Leitat lleva a cabo una jornada sobre membranas para la purificación de hidrógeno en el marco del Proyecto H2ENRY

El Centro Tecnológico Leitat, en Terrassa, fue recientemente el escenario de una exitosa jornada sobre tecnologías de hidrógeno en el marco del Proyecto H2ENRY.

Profesionales, estudiantes y expertos en transición energética se dieron cita para conocer de primera mano los avances en membranas para la purificación de hidrógeno, un área clave en la energía sostenible.

Leitat lleva a cabo una jornada sobre membranas para la purificación de hidrógeno en el marco del Proyecto H2ENRY

Destacaron ponentes como: David Amantia, Director de Química Aplicada y Materiales en Leitat, quien hizo una presentación sobre el impacto de las membranas para la purificación de hidrógeno; Marcel Boerrigter, Scientific Referee en materiales funcionales y experto en tecnologías de membranas, quien compartió su profunda visión y conocimientos avanzados en el tema; y Gemma Escursell, del equipo de Recursos Humanos, quien ofreció una interesante sesión sobre oportunidades laborales en el sector y valiosos consejos sobre cómo acceder al mercado profesional desde el ámbito científico-tecnológico.

Además, los asistentes disfrutaron de una visita guiada por las instalaciones de Leitat, conociendo los proyectos innovadores que estamos impulsando en el ámbito del hidrógeno.

Este evento forma parte de una serie de jornadas organizadas para fomentar el talento joven y la formación en tecnologías del hidrógeno en colaboración con universidades y centros tecnológicos de toda España en el marco del proyecto H2ENRY, que está ligado a la convocatoria de 2023 del procedimiento de acreditación y concesión de ayudas destinadas a Centros Tecnológicos de Excelencia “Cervera”, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023 y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. 

Deja un comentario