‘Leganés, al rescate de la artesanía. Manos que hablan’, talleres y una exposición de artistas locales con trabajos hechos a mano

DESARROLLO LOCAL

  • Por segundo año consecutivo el municipio participa en los Días Europeos de la Artesanía, del 31 de marzo al 6 de marzo.
  • El Ayuntamiento de Leganés organiza este evento en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), a través de su área de promoción de la artesanía, Fundesarte; con Oficio y Arte (Organización de los Artesanos de España); y con la Comunidad de Madrid.
  • Habrá conferencias y talleres con el objetivo de buscar la creatividad de nuevos artesanos y promover el patrimonio artesanal del municipio.
  • “Esta iniciativa es una magnífica oportunidad para poner en valor el talento, la creatividad y el esfuerzo de nuestros artesanos, que mantienen vivas tradiciones fundamentales y aportan un valor añadido a la economía local”, ha destacado el concejal de Empleo y Desarrollo Local, José Marín. 

El Ayuntamiento de Leganés, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), a través de su área de promoción de la artesanía, Fundesarte; con Oficio y Arte (Organización de los Artesanos de España); y con la Comunidad de Madrid participa por segundo año consecutivo en los Días Europeos de la Artesanía. Este año bajo el lema ‘Leganés, al rescate de la artesanía. Manos que hablan’ del 31 de marzo al 6 de abril habrá conferencias, talleres y una exposición que muestra trabajos hechos a mano de cinco artesanos o entidades locales.

Exposición en Biblioteca Central

‘Leganés, al rescate de la artesanía. Manos que hablan’ cuenta con una exposición que se ha inaugurado hoy en la Sala de Exposiciones de Biblioteca Central y muestra las obras de cinco artistas y entidades de Leganés: Carlos y María de Pablo y David Juárez, de Ciclón (joyería); Ángel Iglesias (porcelana); artesanos de la Fundación Amás (alfarería); Begoña Sánchez-Migallón, de Casa Bolea (Pasamanería); y Noelia Morón, Klitie (arte en cera).

El concejal de Desarrollo Local, José Marín, ha adelantado que “en esta exposición los visitantes van a descubrir la belleza de la artesanía local. Obras únicas creadas con pasión  y dedicación”.

Casa Bolea son especialistas en fabricación de artículos de pasamanería, exportan sus productos por toda España y de manera internacional para diferentes eventos militares, de las Fuerzas Armadas, religiosos, educativos o taurinos.

Klitie realiza arte en cera. Trabaja con cera de colza de origen europeo, un material de alta calidad que no sólo reduce la huella de carbono, sino que también potencia las fragancias inspiradas en la naturaleza.

Conferencia ‘La joyería artesanal que marca la diferencia’

El miércoles 2 de abril a las 18:00 horas se celebra en el auditorio de Biblioteca Central la conferencia ‘La joyería artesanal que marca la diferencia’, impartida por David Juárez y Carlos y María de Pablo, de Ciclón.

Ciclón también imparte dos talleres, ‘El arte de crear joyas’, en la sala de exposiciones de la Biblioteca Central. El 31 de marzo de 13:00 a 14:00 horas, y el 1 de abril de 18:00 a 19:00 horas.

Talleres de porcelana y artesanía

También se van a realizar dos talleres bajo el lema ‘Ven y disfruta la magia de la porcelana’,  impartidos por un gran trabajador de la porcelana, Ángel Iglesias. En la sala de exposiciones de la Biblioteca Central el 3 de abril de 11:00 a 12:00 horas y de 18:00 a 19:00 horas.

Y otros dos talleres más, ‘Disfruta de la artesanía con Fundación AMÁS y Raúl Mouro’, impartidos por el alfarero Raúl Mouro, que cuenta con una profunda conexión con las tradiciones cerámicas. Su trabajo fusiona técnicas milenarias con una visión contemporánea, promoviendo la inclusión en el arte. Tendrá lugar el 4 de abril de 10:30 a 12:00 horas y de 12:30 a 14:00 horas.

“Poner en valor el talento de los artesanos locales”

El concejal de Desarrollo Local, José Marín, ha destacado “los Días Europeos de la Artesanía son una magnífica oportunidad para poner en valor el talento, la creatividad y el esfuerzo de nuestros artesanos, que mantienen vivas tradiciones fundamentales y aportan un valor añadido a la economía local”.

“Desde el Ayuntamiento de Leganés apostamos por el sector artesano como parte esencial de nuestro tejido empresarial, generador de empleo y riqueza en nuestro municipio. Además, esta iniciativa se enmarca en el firme compromiso de la Comunidad de Madrid con la promoción de la artesanía, un sector que combina tradición e innovación y que sigue siendo un pilar fundamental de nuestra identidad cultural y económica”, ha añadido.

El concejal ha aprovechado para “invitar a todos los vecinos a descubrir y apoyar el trabajo de nuestros artesanos, cuya labor merece todo nuestro reconocimiento y respaldo. Les esperamos en la exposición en Biblioteca Central, que estará hasta el domingo 6 de abril”.