Las bibliotecas públicas gestionadas por la Consejería de Cultura y Deporte contabilizaron un incremento de casi el 30% en el número de visitas registradas en 2024 respecto al ejercicio anterior, cerrando el año con más de 1,2 millones de visitantes. Esta tendencia se mantiene en los dos primeros meses de este 2025, con 230.409 visitantes, lo que supone un aumento del 4% en la red sobre lo contabilizado en el mismo periodo de 2024.
Así, durante el pasado año las bibliotecas andaluzas registraron un total de 1.289.387 visitas, lo que supuso un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior. El centro que obtuvo un mayor número de visitantes fue la Biblioteca Grupo Cántico de Córdoba, con 294.550; seguida de la Infanta Elena de Sevilla, con 191.912; la Francisco Villaespesa de Almería, con 181.046; y la Provincial de Málaga, con 136.052. Tras ellas se situaron la Biblioteca Provincial de Jaén, con 130.299 visitantes; la de Huelva, con 128.097; la de Granada, con 123.515; y la de Cádiz, con 103.916.
También mostró una tendencia al alza la cifra de préstamos presenciales, que en 2024 se incrementó en un 15% respecto al ejercicio anterior. En total, las bibliotecas andaluzas contabilizaron un total de 381.852 préstamos, de los que el 52% corresponden a mujeres. La Biblioteca Infanta Elena fue la que registró un mayor número de préstamos, con 88.996; seguida de la Provincial de Granada y la Grupo Cántico de Córdoba, que superaron, ambas, la cifra de 52.000.
El número de usuarios inscritos en las bibliotecas aumentó, asimismo, el pasado año hasta alcanzar la cifra de 496.236, lo que supuso un 3% más sobre 2023, siendo equilibrado el reparto por sexos, 52% mujeres frente al 48% de hombres.
El número de actividades culturales que acogió la red durante 2024 fue de 3.195 presenciales y 114 virtuales, que registraron un total de 106.238 asistentes. Las actividades cono mayor asistencia fueron las exposiciones (50.147 visitas), seguidas de clubes de lectura (14.253) y presentaciones de libros (14.253).
La Biblioteca de Andalucía, que tiene su sede en Granada, cerró 2024 con 11.726 usuarios inscritos, 439 más que en el ejercicio anterior; 139.405 visitantes, lo que supuso un incremento del 5% respecto a 2023; y 347 actividades organizadas.
Datos de enero y febrero de 2025
Esta tendencia al alza en número de usuarios y préstamos de las bibliotecas provinciales andaluzas ha continuado en los primeros meses de 2025, ya analizados por la Unidad de Estadística y Cartografía de la Consejería de Cultura y Deporte. El balance de enero y febrero de 2025 muestra un aumento de las visitas, con un total de 230.409, en toda la red lo que supone un 4% más sobre esos meses del año anterior.
Además, se han seguido incrementando los préstamos presenciales en los dos primeros meses de este 2025, hasta alcanzar los 63.965, lo que supone una subida del 5% respecto al mismo periodo del pasado ejercicio. También ha subido un 3% el número de usuarios inscritos en la red, siendo un total de 489.533.
En cuanto a actividades culturales, la red de bibliotecas de la Consejería de Cultura y Deporte organizó en enero y febrero 611 de carácter presencial, con un total de 16.280 asistentes, que participaron en propuestas, entre otras, como exposiciones (4.194), clubes de lectura (3.351), presentaciones de libros y encuentros con autores (2.523), visitas colectivas guiadas (1.816), y cursos y talleres (1.536).
La Biblioteca Provincial Francisco Villaespesa de Almería obtuvo en ese periodo un total de 28.255 visitas y 5.465 préstamos presenciales; mientras que la Biblioteca Provincial de Cádiz alcanzó las17.954 visitas y los 5.198 préstamos.
Las cifras de la Biblioteca Provincial de Córdoba oscilaron entre las 46.777 visitas -las más altas en este periodo de toda la red andaluza- y los 9.287 préstamos. Por su parte, la Biblioteca Provincial de Granada logró 22.550 visitas y registró 9.572 usuarios; mientras en la Biblioteca Provincial de Huelva fueron de 17.651 y 5.003, respectivamente.
El número de visitantes que alcanzó la Biblioteca Provincial de Jaén en los dos primeros meses del año fue de 29.346, mientras que los préstamos ascendieron a 6.609. En la Biblioteca Provincial de Málaga las cifras fueron de 29.346 y 7.297, respectivamente. Finalmente, la Biblioteca Infanta Elena de Sevilla registró 45.444 visitantes y un volumen de préstamo a usuarios de 15.534.
Por su parte, la Biblioteca de Andalucía obtuvo en los dos primeros meses del año 25.586 visitantes y un total de 11.833 usuarios inscritos, 448 más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Además, acogió la celebración de 78 actividades culturales.