Las sugerencias de salud de los niños y niñas llegan al Consejo de la Infancia de Cabanillas

Los niños y niñas representantes del Consejo abrieron los buzones que han estado depositados durante un mes en los tres colegios de la localidad

Los representantes del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia de Cabanillas del Campo mantuvieron este jueves 24 de abril una reunión en el Centro Joven Municipal, en la que se abrieron los buzones que, a lo largo del último mes, han estado ubicados en los centros educativos de la localidad. Se trataba de recabar la opinión de los niños y niñas del municipio en materia de los “activos de salud” que para ellos son más importantes, a través de una encuesta elaborada desde el programa “Cabanillas se cuida”, la estrategia de promoción de la salud en la localidad que desarrolla el consistorio desde hace unos meses.

Así, estos buzones se colocaron el pasado viernes 28 de marzo en las ventanillas de las conserjerías de los cuatro centros educativos públicos de Cabanillas (los colegios  San Blas, La Senda y Los Olivos; y el IES Ana María Matute), con unas cajas que habían preparado los propios niños y niñas del Consejo de la Infancia. En ellos, centenares de escolares del municipio han depositado en estas semanas sus respuestas a una encuesta en la que se les preguntaba cuestiones variadas, como qué actividades desarrollan al aire libre de manera habitual, dónde las realizan, cuáles son los espacios saludables que ellos consideran que tiene la localidad destinados a su edad, y cuáles son sus sitios favorito para estar en la calle en Cabanillas del Campo. Se trata en definitiva de detectar qué “activos de salud” son importantes para los peques de la localidad, qué lugares y con qué recursos se sienten más a gusto, cuáles echan en falta, y qué ideas tienen para mejorarlos.

En el acto de este jueves en el Centro Joven estuvieron presentes, además de los miembros del Consejo; en la parte técnica, la educadora social municipal que lo coordina, Teresa Sánchez; y la informadora juvenil Alexandra Irigoyen. Trabajadoras, niños y niñas estuvieron también acompañados del teniente de alcalde, Luis Blanco; el concejal de Educación, Javier Blanco; y los ediles del área de Servicios Sociales y Salud, Abigail Cordero y Javier Inés.

Con la información recabada, el Ayuntamiento realizará ahora una memoria de la situación; en un paso más dentro del trabajo que se está realizando para desarrollar medidas de carácter transversal sobre buenas prácticas saludables, prevención de enfermedades, promoción de información de calidad, trabajo en el entorno educativo y con personas mayores, dentro de la estrategia “Cabanillas se cuida”, un programa que tiene ya conformada una Mesa Intersectorial.

Hay que recordar que este “Cabanillas se cuida” es un proyecto del Ayuntamiento desde que el consistorio se adhirió hace unos meses a la red nacional “Ciudades que cuidan”, iniciativa que se enmarca en la conocida como “Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud”. La estrategia está coordinada en el municipio por la concejala de Salud y Servicios Sociales del Ayuntamiento, Abigail Cordero.

Deja un comentario