07/05/2025
Las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas reciben este año 89,7 millones para mejorar su competitividad
El presidente del Gobierno regional subraya que la Comunidad ha cerrado la tramitación de los expedientes con los que se va a generar una inversión de más de 173 millones de euros
López Miras visita a la Sociedad Agrícola de Transformación San Cayetano, con motivo del 50 aniversario de su constitución, y destaca que su Ejecutivo «va a seguir estando al lado de estas organizaciones, como siempre ha estado»
López Miras visita las instalaciones de la Sociedad Agrícola de Transformación San Cayetano, con motivo del 50 aniversario de su constitución
Formato: jpeg
Tamaño: 635,87 KB.
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, anunció hoy que la Comunidad abonará este año 89,7 millones euros a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas para mejorar su competitividad y promover prácticas de cultivo sostenibles. Dicha inversión procede de fondos europeos y se llevará a cabo a través de la Intervención Sectorial de Frutas y Hortalizas.
López Miras destacó el papel de estas organizaciones durante una visita a la Sociedad Agrícola de Transformación San Cayetano, con motivo del 50 aniversario de su constitución, y aseguró que la dotación de este año representa un nuevo récord, ya que van a recibir 11 millones más que el año pasado.
“Llevamos a cabo esta inversión precisamente para que organizaciones como San Cayetano puedan seguir creciendo, puedan seguir aumentando su competitividad, mejorando su productividad, y creando los mejores productos del mundo para llevarlos a todos los mercados de Europa y el resto del mundo”, destacó el presidente.
Además, el máximo responsable autonómico se reafirmó en que el Gobierno de la Región de Murcia “va a seguir estando al lado de estas organizaciones como siempre ha estado. Vamos a seguir ayudándoles y vamos a reivindicar que otros no les pongan piedras”.
López Miras también informó de que la Comunidad ha tramitado proyectos que van a promover una inversión de 173 millones de euros. En concreto, estas ayudas apoyarán la ejecución de 70 programas operativos que van a realizar las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas con sede social en la Región de Murcia.
Gracias a esta intervención, estas empresas pueden seguir apostando por la innovación, y se ayuda a consolidar la competitividad del sector y promover prácticas sostenibles que benefician tanto a los productores como al medio ambiente.
En la Región de Murcia hay actualmente más de 7.000 productores integrados en las 78 Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas registradas, que representan el 60 por ciento de la producción total de frutas y hortalizas de la Región de Murcia. En sectores como el de la fruta de hueso, esta proporción crece hasta el 85 por ciento.
De los 89,7 millones de euros de ayudas en 2025, la mayoría de fondos, 79,2 millones de euros, corresponden a las inversiones destinadas a maquinaria, instalaciones equipos e invernaderos entre otros.
El apartado medioambiental también es importante, ya que gracias a este programa se apoyan inversiones en eficiencia hídrica, instalaciones de energía renovable, abonado en verde, lucha biológica, confusión sexual o la incorporación al suelo de restos de poda para ayudar a la mejora de los mismos.
50 años de San Cayetano
El presidente regional destacó durante su visita a las instalaciones de la Sociedad Agrícola de Transformación San Cayetano la labor de esta empresa a lo largo de “50 años de trabajo constante, de emprendimiento, de valentía y de compromiso. San Cayetano representa lo que nuestros agricultores son capaces de hacer cuando se les da un poquito de agua y no se les ponen problemas”.
Además, el presidente remarcó que “estos años de crecimiento y de éxito de San Cayetano son también los casi 50 años del trasvase Tajo-Segura en la Región de Murcia. Por eso, también es momento de reivindicar lo que ha hecho posible este desarrollo, que es el trasvase, y es hora de pedir que decisiones sectarias, irracionales, ideológicas y políticas no pongan fin a un trasvase que está generando muchos puestos de trabajo, muchos empleos y muchas oportunidades para miles de familias en nuestra Región y en España”.