Las oficinas de Extranjería de Madrid incorporarán, de forma inmediata, 55 efectivos ante la entrada en vigor del nuevo Reglamento

Las oficinas de Extranjería de Madrid incorporarán, de forma inmediata, 55 efectivos ante la entrada en vigor del nuevo Reglamento

Las oficinas de Extranjería de Madrid incorporarán, de forma inmediata, 55 efectivos ante la entrada en vigor del nuevo Reglamento

16/05/2025

  • Esta acción de refuerzo contempla la incorporación inminente de 55 efectivos de forma coyuntural y durante, al menos, 18 meses.
  • Para la respuesta estructural del servicio, funcionarios de nuevo ingreso serán destinados a las Oficinas de Extranjería dependientes de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid.
  • Madrid cuenta con tres oficinas de Extranjería: dos en Madrid (en la calle García de Paredes, 65 —sólo Registro General y entrega de duplicados—, y en la calle Silva, 19), y una en Leganés (calle San Nicasio, 31).

 

El La Delegación del Gobierno de Madrid incorporará en sus tres oficinas de extranjería 55 efectivos para reforzar la posible carga de trabajo que asumirán las Oficinas como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería.

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, en coordinación con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha activado una respuesta integral.

Esa incorporación inminente será por un periodo inicial de hasta 18 meses prorrogable para esos 55 efectivos en las oficinas de Extranjería de la Comunidad de Madrid, por ese mayor incremento de solicitudes en los primeros meses de vigencia de las novedades que introduce el Reglamento.

Está previsto que los funcionarios de nuevo ingreso de los grupos C1 y C2 que en los próximos meses se van a incorporar en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno vayan destinados también a las Oficinas de Extranjería de todas las provincias.

Medidas organizativas

Junto el refuerzo coyuntural y estructural del personal, la respuesta integral incluirá medidas organizativas entre las que destaca la deslocalización de la gestión facilitando que, desde las Oficinas reforzadas como las de Madrid, se puedan tramitar también solicitudes presentadas en cualquiera de las oficinas restantes si su carga de trabajo así lo requiriera.