El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, y la alcaldesa de Agoncillo, Encarna Fuertes, junto al director general de Política Local y Lucha contra la Despoblación, Óscar León, han suscrito hoy, día 14, un convenio de colaboración por el que se establecen las bases para la financiación del proyecto de reurbanización de la Plaza del Castillo de la localidad. Se prevé que las obras, que ya han sido licitadas, comiencen en el último trimestre del año.
Mediante este acuerdo, el Ejecutivo regional se compromete a invertir un total de 870.606,85 euros en estas obras. Esta aportación supone el 85% del presupuesto total de ejecución, que asciende a 1.024.243,35 euros, una cuantía que permitirá “revitalizar una zona que es fundamental para el encuentro y el ocio, y que contribuirá a dinamizar la actividad social y cultural del municipio”, ha subrayado el consejero.
Las obras, que abarcarán una superficie total de 5.231 metros cuadrados, consistirán en la renovación del pavimento, creando una plataforma única sin desniveles significativos que sea adecuada para actividades lúdicas y de ocio.
También se prevé la ejecución de nuevas infraestructuras, como sistemas de alcantarillado, redes de agua potable, telecomunicaciones y alumbrado público. De igual modo, se plantarán árboles y colocarán pérgolas para crear nuevas zonas de sombra, y se instalarán una fuente lúdica de agua potable y mobiliario urbano.
Por otro lado, se eliminarán infraestructuras obsoletas, como cerramientos, suelos y mobiliario, y se llevará a cabo una reorganización que priorice el uso peatonal y la creación de zonas interactivas para descanso, ocio y paseo. Además, se suprimirán las barreras arquitectónicas, se mejorará el arbolado y se reducirá el tráfico motorizado para establecer un espacio público continuo y accesible.
Esta reforma redundará en la mejora del aprovechamiento del agua, así como en la puesta en valor de la Iglesia parroquial de Santa María y del Castillo de Aguas Mansas, elementos declarados como Bien de Interés Cultural, que se encuentran en el entorno de la plaza.
“Seguiremos financiado este tipo de actuaciones que mejoran la calidad de los servicios públicos y de las infraestructuras en el medio rural”, ha señalado Osés, y que se enmarcan dentro del compromiso del Gobierno de La Rioja con el municipalismo y con la lucha contra la despoblación.