Las obras de consolidación de la peatonalización de la calle de los Misterios, en Ciudad Lineal, concluirán a principios de verano

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada de la concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, ha visitado esta mañana los trabajos de consolidación de la peatonalización de la calle de los Misterios entre las calles de Juan Pérez de Zúñiga y José del Hierro. El proyecto, que supone una inversión de 1,3 millones de euros, también incluye la reordenación de la calle del Marqués de Pico Velasco, perpendicular a la calle de los Misterios, entre Misterios y Arturo Soria.

Los trabajos, que concluirán a principios de verano, comprenden actuaciones de renovación y adecuación de los pavimentos, reordenación de intersecciones, ejecución de nuevos pasos peatonales y supresión de barreras arquitectónicas, entre otras. En total, se actúa en una superficie de 7.800 m².

El proyecto pretende mejorar la seguridad en las intersecciones de la calle de los Misterios con las calles transversales, dotándolas de pasos elevados en su confluencia. Todos esos pasos dispondrán de la señalización correspondiente y pavimento podotáctil que encamine a las personas con discapacidad visual para que puedan cruzar de manera segura sin ninguna interferencia con los vehículos que acceden a los vados de la calle de los Misterios.

La intervención en la calle de los Misterios establece plataforma única de adoquín para toda la sección e incorpora arbolado de alineación a un lado, para el que se han diseñado alcorques alargados. En este sentido, el proyecto contempla la plantación de 41 nuevos árboles y más de 1.500 arbustos.

En la calle del Marqués de Pico Velasco (entre Misterios y Arturo Soria), para solventar la falta de accesibilidad que presentaba la acera norte, se modifica el sentido de las plazas de aparcamiento, colocándolas en línea en lugar de en batería como estaban hasta ahora y haciendo lo contrario en la acera sur. Además, en esta calle se repavimentan ambas aceras, se adecuan a normativa los pasos de peatones existentes y se crean dos nuevos.

Los trabajos también afectan al entorno de los colegios Santa María del Carmen y Stella Maris, donde se mejora la accesibilidad en los accesos a ambos centros. Asimismo, la actuación supone el cambio del alumbrado público existente por otro tipo led de alta eficiencia energética y la renovación del mobiliario urbano.

Obras de peatonalización en toda la ciudad

Desde el año 2019, el Área de Obras y Equipamientos ha ejecutado trabajos de peatonalización en 15 espacios de la ciudad que suman más de 50.300 m2. Se trata de la Puerta del Sol y su entorno (Centro); entorno de la plaza Mayor de Villaverde, entorno del Mercado Guillermo de Osma (Arganzuela); plaza de las Islas Azores y su entorno (Fuencarral-El Pardo); calle de la Condesa Vega del Pozo (Vicálvaro); plaza de Olavide y su entorno (Chamberí); calle de Alcañiz junto a la M-11 (Barajas); calle de la Manzana (Centro); galería de Vallehermoso (Chamberí); calle de Dora (Carabanchel); entorno del Mercado de Numancia (Puente de Vallecas); antiguo túnel del camino del Pozo del Tío Raimundo (Villa de Vallecas); calle de Gil de Ontañón (Ciudad Lineal); calles de Recoletos y Cid (Salamanca) y calle de Murcia (Arganzuela).

Asimismo, en la actualidad, se están ejecutando obras de peatonalización en diversas calles del itinerario entre la plaza del Hidrógeno y Madrid Río (Usera), calle de la Laguna (Carabanchel), diversas calles del casco histórico de Hortaleza, calle de Tenerife (Tetuán), calles de Urola y Genil (Chamartín) y la ya citada calle de los Misterios (Ciudad Lineal). Todas ellas suman una superficie de más de 33.100 m2. /