Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro encaran su segunda semana con multitud de propuestas escénicas

Jornadas Teatro Siglo Oro

Tras un gran primer fin de semana con tres obras y un concierto en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de la capital almeriense y otra obra en Roquetas de Mar, las XLI Jornadas de Teatro del Siglo de Oro que coordinan Plan A Producciones y el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, afrontan en su segunda y última semana el bloque principal de actividades que tendrán distinta naturaleza y lugar de celebración. Desde el Auditorio y el Teatro Apolo, pasando por el Museo de Almería, la Catedral, la plaza Pablo Cazard y el Mercado Central, el Auditorio de Roquetas de Mar o el Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería en el caso del Ciclo Académico que lidera la UAL. Sin olvidar las extensiones en la provincia, gracias a la Diputación Provincial y otros ayuntamientos.

Hay que recordar que las entradas para las actividades que se desarrollan en la capital se encuentran a la venta, con precios muy accesibles que oscilan entre los 12 y 15 euros, tanto en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo como en la web https://almeriaculturaentradas.es/ y en la taquilla del Auditorio desde una hora antes de cada actividad.

Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro son realidad gracias a la coordinación de Plan A Producciones, y el trabajo conjunto realizado por Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, junto a Diputación Provincial, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Roquetas, Universidad de Almería y Vera Import.

La semana arrancará con dos citas concertadas con centros educativos que tendrán lugar en el Auditorio. Será el martes, 6 de mayo, con ‘La Celestina’ de Calema Producciones y el miércoles, 7 de mayo, con ‘Lázaro’ de la compañía Leamok, en ambos casos a las 11.00 horas. El martes habrá teatro también en el Museo de Almería de la Junta de Andalucía, a las 19.00 horas, con entrada libre de la mano de la compañía Aida Santos-Allely y ‘La pícara de Cervantes’. El día 7, miércoles, habrá concierto con La Ritirata en la Catedral, a las 20.00, con entrada libre y bajo el título ‘Amor místico’.

Los espectáculos de sala con entrada se iniciarán el jueves, 8 de mayo, en el Teatro Apolo y a las 20.00 horas con ‘La loca historia del Siglo de Oro’, de La Escalera de Tijera. Por su parte, el Auditorio hará lo propio acogiendo el viernes, 9 de mayo, la obra ‘El Castillo de Lindabridis’, de Nao d’amores, a las 20.30 horas. Las obras de taquilla en Almería capital cerrarán el sábado, 10 de mayo, con ‘Concierto de Amor y Muerte, Bécquer y Quevedo’, con Pedro Casablanc, en el Teatro Apolo a las 20.30 horas y JRivera Producciones. También Roquetas de Mar recibirá una obra el día 10 a las 17.00 y 20.00 horas con Theatre Properties y ‘Romeo y Julieta, el Musical’. 

Hay que recordar que también habrá actividades en la calle, como el viernes, día 9, en la plaza Pablo Cazard a las 18.00 horas con ‘Cuentos de Oro’ y Yörik Artes Escénicas o el sábado, día 10, en el Mercado Central y calles adyacentes con Esphera Teatro y sus ‘Pícaros del Siglo de Oro’. 

Ciclo académico de la UAL

Esta segunda semana también de desarrollará el Ciclo Académico que coordina la Universidad de Almería y que será los días 9 y 10 de mayo en el Centro Cultural Fundación Unicaja con entrada libre hasta completar aforo. Comenzará el viernes, a las 17.00 horas, con conferencias de Rafael González Cañal (Universidad de Castilla La Mancha) y Josefa Badía Herrera (Universidad de Valencia). Y seguirán el sábado con un taller didáctico por la mañana y con encuentro con el elenco de ‘Concierto de Amor y Muerte, Bécquer y Quevedo’ y conferencias de María del Valle Ojeda Calvo (Universidad Ca’Foscari de Venecia) y Helena Pimienta (directora de escena y dramaturga). 

Jornadas Teatro Siglo Oro

 

Relación de lo que resta de programación

  • Martes, 6 de mayo. Auditorio Mpal. Maestro Padilla / 11:00 h Teatro ‘La Celestina’. Calema Producciones. Campaña Centros Educativos.

  • Martes, 6 de mayo. Museo de Almería / 19:00 h Teatro ‘La pícara de Cervantes’. Aida Santos-Allely. Entrada libre hasta completar aforo.

  • Miércoles, 7 de mayo. Auditorio Mpal. Maestro Padilla / 11:00 h Teatro ‘Lázaro’. Leamok. Campaña Centros Educativos 

  • Miércoles, 7 de mayo. Catedral de Almería / 20:30 h Concierto ‘Amor místico’. La Ritirata. Entrada libre hasta completar aforo 

  • Jueves, 8 de mayo. Teatro Apolo / 20:00 h Teatro ‘La loca historia del Siglo de Oro’. La escalera de tijera. Precio: 12 € 

  • Viernes, 9 de mayo. Plaza Pablo Cazard / 18:00 h Teatro ‘Cuentos de Oro’. Yörik Artes Escénicas. Entrada libre. 

  • Viernes, 9 de mayo. Auditorio Mpal. Maestro Padilla / 20:30 h Teatro ‘El Castillo de Lindabridis’. Nao d´amores. Precio: 12 y 15 € 

  • Sábado, 10 de mayo. Mercado Central y calles / 11:00 h Teatro ‘Pícaros del Siglo de Oro’ Esphera Teatro. Entrada libre.

  • Sábado, 10 de mayo. Auditorio de Roquetas de Mar / 17:00 y 20:00 h Teatro ‘Romeo y Julieta, El Musical’. Theatre Properties. Precio: 45, 50 y 55 € 

  • Sábado, 10 de mayo. Teatro Apolo / 20:30 h Música y teatro ‘Concierto de Amor y Muerte, Bécquer y Quevedo’. JRivera Producciones. Precio: 12 €

Programación en la Provincia 

  • Viernes, 9 de mayo. Cuevas del Almanzora Teatro Echegaray / 20:30 h ‘Quijotadas‘. Hipocampus.

  • Sábado, 10 de mayo. Viator Espacio Escénico Adolfo Suárez / 19:00 h ‘Quijotadas‘. Hipocampus.

  • Sábado, 10 de mayo. Laujar de Andarax Calles / 20:00 h ‘Pasacalles Siglo de Oro‘. Titiriteros de Binéfar. 

  • Domingo, 11 de mayo. Purchena Espacio Escénico / 19:00 h ‘Bingo literario Siglo de Oro‘. Bicho Verde. 

  • Viernes, 16 de mayo. Sorbas Teatro Villaespesa / 12:30 h ‘La vida es juego‘. Ultramarinos de Lucas. 

  • Sábado, 17 de mayo. Serón Casa de Cultura / 20:00 h ‘La vida es juego‘. Ultramarinos de Lucas. 

Extensiones en la provincia (Iniciativa de los Ayuntamientos)

  • Jueves, 15 de mayo. Macael Teatro Municipal / 11:00 h ‘Hambre‘. La Líquida. 

Programa Ciclo Académico. Universidad de Almería. 

  • Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería (Paseo de Almería 69) Viernes, 9 de mayo (de 17.00 a 19.30 horas) y sábado, 10 de mayo (de 10.00 a 20.00 horas).