Las jornadas de orientación de la Universidad de Oviedo baten récord con más de 9.000 estudiantes preuniversitarios de un centenar de centros educativos 

Las Jornadas de Orientación Universitaria (JOU) se celebran en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo del 17 al 20 de febrero y están destinadas al alumnado de 4º de la ESO, Bachillerato y FP | La institución académica asturiana ha organizado por primera vez las jornadas de másteres, previstas para los días 20 y 21 de febrero en la misma ubicación y destinadas al estudiantado de los últimos cursos de grado | Participan los 17 centros universitarios, tanto propios como adscritos, en los que se imparten las distintas titulaciones de la institución académica asturiana | “Nuestra misión con estas jornadas es orientar al estudiantado entre la amplia oferta formativa con la que cuenta la Universidad de Oviedo y poner a su disposición toda la información necesaria para facilitar su elección final”, ha destacado el rector en el acto inaugural 

Las Jornadas de Orientación Universitaria de la Universidad de Oviedo (JOU 2025) alcanzan un nuevo récord de participación con 9.400 estudiantes de 108 centros educativos de toda la región. Entre los días 17 y 20 de febrero, pasarán por el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo más de 10.000 personas, teniendo en cuenta la jornada vespertina que se celebra el miércoles 19 de febrero. El evento, organizado por la Universidad de Oviedo en colaboración con la Consejería de Educación del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo, está dirigido al alumnado de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior. 

El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, ha presidido la inauguración de las JOU 2025 junto a la consejera de Educación, Lydia Espina; la concejala delegada de Educación, Salud Pública y Consumo del Ayuntamiento de Oviedo, Lourdes García, y el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la institución académica asturiana, Alfonso López Muñiz. Durante su intervención, Villaverde ha animado al alumnado a participar activamente en estas jornadas para conocer la amplia oferta académica de la Universidad de Oviedo y resolver todas las dudas relacionadas con su futuro educativo: “Nuestra misión es orientar al estudiantado poniendo a su disposición toda la información necesaria para facilitar su elección final”.

El objetivo es dar a conocer la oferta formativa de estudios universitarios, los procedimientos de acceso y admisión a la Universidad, así como otros aspectos relevantes de la vida académica. En las JOU 2025 colaboran los 17 centros universitarios, tanto propios como adscritos, en los que se imparten las distintas titulaciones de la institución académica asturiana de educación superior. 

Las jornadas cuentan también con la participación de varios Servicios Universitarios como el Centro de Orientación e Información al Estudiante (COIE), Becas, Ayudas y Alojamiento, Oficina de Atención a Personas con Necesidades Específicas (ONEO), La Casa de las Lenguas, Servicio de Deportes y Orientación para el Empleo, que les informarán sobre aquellas materias de las que los mismos son responsables. Además, el estudiantado tendrá su representación en dichas jornadas en la mesa del Consejo de Estudiantes y en la de Asociaciones de Estudiantes, para atender las cuestiones de su competencia.
 
Desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad se han programado diferentes actividades que se desarrollarán durante cuatro días, en los que las facultades, escuelas y servicios universitarios ofrecerán su asesoramiento al estudiantado de los distintos centros educativos asturianos. Solo los centros educativos inscritos pueden asistir a este evento, a excepción de la jornada vespertina propuesta para el miércoles 19 de febrero, cuya asistencia es de libre acceso, para el estudiantado en general y sus familias o acompañantes.

Alumnado y profesorado participante

El número total de centros asturianos inscritos es de 108, con una participación de 9.416 estudiantes y profesorado acompañante, con el siguiente desglose:

  • Lunes 17: 2.437 (Bachillerato y CFGS)
  • Martes 18: 2.327 (Bachillerato y CFGS)
  • Miércoles 19: 2.242 (Bachillerato y CFGS)
  • Jueves 20: 2.410 (4º curso de la ESO)

El total de asistentes, teniendo en cuenta las personas que acudan a la jornada vespertina del miércoles 19, se estima en más de 10.000.

Resumen de la programación

Los días 17, 18 y 19 de febrero, en horario matutino, las actividades programadas son ponencias, mesas redondas y visitas a los expositore que irán dirigidas al alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior. La tarde del miércoles 19 está destinada al estudiantado en general y sus familias o acompañantes. Por último, el jueves 20, en horario de mañana, las actividades se dedicarán al alumnado de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria.

Personal colaborador

En los estands informativos de cada facultad y escuela y como moderadores de las mesas redondas participará profesorado de los 17 centros universitarios. En las mesas redondas estará presente estudiantado egresado y de los últimos cursos de las distintas titulaciones impartidas en la Universidad de Oviedo. En los estands de los servicios universitarios informará personal técnico, de gestión y de administración y servicios.

En total, intervienen alrededor de 400 personas, entre personal docente e investigador (PDI), personal técnico de gestión y de administración y servicios (PTGAS) y estudiantado.

Jornadas de Orientación Universitaria de Másteres 2025

Por otra parte, la Universidad de Oviedo, a través del Vicerrectorado de Estudios y Docencia, ha organizado por primera vez este año las Jornadas de Orientación Universitaria de Másteres 2025 (JOU Másteres 2025) que se celebrarán los días 20 y 21 de febrero en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo. En esta ocasión, el evento está dirigido al estudiantado de tercer y cuarto curso de grado y a cualquier persona egresada que desee especializar su formación con un más universitario en la institución académica asturiana. 

En estas jornadas, que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, participan todas las facultades y escuelas de la universidad que ofertan formación de máster, así como el Centro Internacional de Postgrado a través de dos tipos de actividades. Por una parte, cada centro contará con un estand para ofrecer información sobre los másteres que imparte por parte del profesorado. Esta actividad se desarrollará en la planta baja en horario de 16:00 a 17:00 horas el jueves 20 de febrero y de 10:00 a 13:00 horas el viernes 21. 

Por otra parte, se han organizado mesas redondas en las que estudiantado de los másteres y personas egresadas expondrán brevemente su experiencia y resolverán las dudas de los asistentes. Un profesor o profesora se encargará de moderar las mesas redondas, divididas en áreas de conocimiento. La actividad se desarrollará en diferentes salas el jueves 20 de febrero de 17:00 a 18:00 horas y el viernes 20, de 11:00 a 12:00 horas con asistencia libre hasta completar aforo.