Las Illes Balears siguen reduciendo su deuda y cerraron 2024 con un endeudamiento de 8.426 millones de euros, es decir, un 18,8 % sobre el PIB. Esto supone la mejor cifra absoluta desde el 4º trimestre de 2015 y es el dato más bajo en relación con el PIB desde el primer trimestre de 2012, es decir, desde hace 12 años.
De este modo, desde el inicio de la presente legislatura -segundo trimestre de 2023- la deuda se ha reducido en 555 millones de euros (era 8.981 M€), lo que supone una bajada de casi 3,5 puntos porcentuales en la ratio sobre PIB, según cifras avaladas por la Dirección General del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio.
Según los datos publicados este lunes por el Banco de España, las Illes Balears ha reducido su deuda en el último trimestre de 2024 en 240 millones de euros, lo que supone una rebaja del 0,9 %.
El vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha considerado que la positiva evolución de la deuda de la comunidad avala la política económica impulsada por el Govern y certifica que, «como siempre» ha subrayado el actual Ejecutivo, «en un contexto de crecimiento económico, se pueden bajar los impuestos a las rentas medias y bajas, se puede aumentar el presupuesto para la educación, la sanidad o los servicios sociales, y se puede reducir la deuda».
Cabe recordar que, según refleja el último informe de Coyuntura Económica de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (CAIB) mantuvo el ritmo de crecimiento de 2023 y creció un 4 % en 2024. Este crecimiento es superior a la media nacional (+3,2 %) y está muy por encima del registrado en la Unión Europea (+1,0 %). «La economía de Balears presenta un fuerte dinamismo económico que ha superado, y lo digo con orgullo, todas las expectativas», aseguró Costa durante la presentación del citado informe. Esta progresión ha obligado también a revisar el crecimiento de 2023 hasta alcanzar un 4,1 % y con tasas positivas en todos los sectores.