Las II Jornadas “¿En qué te puedo ayudar?” para pacientes oncológicos se consolidan como un evento en el que aprender, dialogar y resolver dudas sobre el cáncer

Unas jornadas que, tras el éxito de su primera edición, continúan consolidándose como una propuesta innovadora de sensibilización y participación social, que buscan informar, despertar curiosidad, y contribuir de forma sostenida a la mejora de la calidad de vida de quienes conviven con el cáncer. Las jornadas ofrecen un formato participativo y cercano, donde el diálogo entre asistentes y ponentes es el verdadero motor del programa y una fuente de aprendizaje muy importante tanto para pacientes y acompañantes, como para profesionales que conviven a diario con esta enfermedad.

Las personas interesadas en participar de esta propuesta gratuita deberán inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.es/e/entradas-ii-jornadas-en-que-te-puedo-ayudar-para-pacientes-oncologicos-1365344846189. Las plazas son limitadas hasta completar aforo.

Una de las claves del enfoque de estas jornadas es que su diseño parte de la escucha activa de las personas a quienes se dirige. A través de un cuestionario previo enviado a pacientes y acompañantes, se recogieron sus principales dudas, intereses y preocupaciones, que han servido de base para estructurar los contenidos y temáticas del programa.

Los contenidos de las jornadas se presentarán en un lenguaje claro, comprensible y libre de tecnicismos, facilitando el acceso a información fiable y práctica. Las ponencias tocarán temas clave como el acceso a la información, la comunicación con los profesionales, el impacto emocional del cáncer, la sexualidad, la actividad física y rehabilitación, la nutrición, la equidad en el tratamiento y los avances en investigación en oncología.

El formato contempla dos bloques principales (mañana y tarde), y cada uno de ellos culmina con un espacio llamado “Preguntas Pendientes”; donde los ponentes, expertos en oncología clínica, psicología, nutrición, afectividad, fisioterapia y actividad física, cuidados paliativos, servicios sociales e investigación, se pondrán a disposición del público para responder libremente a todas las preguntas surgidas a lo largo de la jornada. El objetivo es ofrecer a los asistentes respuestas claras, información útil y recursos reales para afrontar mejor su proceso.

La jornada estará coordinada por los doctores Enrique Aranda y Juan de la Haba, junto a un panel multidisciplinar de profesionales con una amplia trayectoria en atención oncológica y humanización sanitaria.

El programa completo puede consultarse aquí: https://www.uco.es/servicios/actualidad/agenda/eventodetalle/18219/-/7-06-ii-jornadas-para-pacientes-oncologicos    

Deja un comentario