- El municipio mostoleño acoge con tradición y devoción los diferentes actos litúrgicos organizados por las Hermandades, en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles.
- Destacan diversas procesiones como la del Silencio, la Procesión Mayor del Viernes Santo y la Procesión del Encuentro, fiesta de Interés Turístico Regional, que cerrará la Semana Santa de Móstoles el Domingo de Resurrección.
- Móstoles es la primera Semana Santa accesible de la Comunidad de Madrid acotando una zona reservada para personas con movilidad reducida y organizando una experiencia sensorial para personas ciegas.
Móstoles sigue fiel a sus tradiciones y se prepara para vivir con devoción la Pasión de Cristo de Semana Santa. Las tres Hermandades de Móstoles, Hermandad Nuestra Señora de la Soledad y Cristo Yacente, la Real Cofradía Jesús Nazareno y Cristo Resucitado y la Hermandad del Santo Entierro, han presentado al alcalde, Manuel Bautista, la programación que se desarrollará, en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles, en el municipio durante la Semana Santa.
Los mostoleños podrán vivir con fe y devoción los diferentes actos litúrgicos que comenzarán este sábado 5 de abril con el Pregón de Semana Santa que se llevará a cabo, a las 20:00 h, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, a cargo de Pablo Fernández, capellán del Hospital Rey Juan Carlos.
El domingo 13 de abril, Domingo de Ramos, se realizará la tradicional Bendición de ramos y se sacará la imagen La Borriquilla en procesión, a las 10:00 h, desde la Ermita de Nuestra Señora de los Santos. Tras recorrer las principales calles aledañas, se oficiará la Santa Misa, a las 12:00 h en la plaza del Pradillo. Tras la eucaristía, la imagen regresará a la ermita.
El lunes 14 de abril, Lunes Santo, la imagen del Crucificado será llevada en hombros desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, a las 20:00 h, hasta la Ermita de Nuestra Señora de los Santos, al tiempo que se da lectura a varios pasajes del anuncio de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.
El Martes Santo, 15 de abril, se celebrará la procesión infantil de Jesús Nazareno.
El Miércoles Santo, 16 de abril, se vivirá la emotiva Procesión del Silencio, a las 21:00 h. El Cristo de Medinaceli partirá desde la Parroquia Santa María de la Alegría, y pasará por la Avenida Carlos V, calle Camino de Leganés, avenida de Felipe II y calle del Empecinado, regresando a la parroquia.
El Jueves Santo, 17 de abril, tendrá lugar la Procesión de la Noche, desde las 22:00 h. Las imágenes de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad saldrán desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, que permanecerá abierta durante toda la noche la para adorar al Santísimo. El recorrido discurrirá por la plaza de Ernesto Peces, calle Ricardo Medem, calle del Cristo, Avenida del Dos de Mayo, plaza del Pradillo, Cuesta de la Virgen y Ermita de Nuestra Señora de los Santos y contará con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno y de la Agrupación Musical Banda La Estrella.
El Viernes Santo, 18 de abril, se celebran las «Laudes» en la Asunción, a las 09:00 h. A continuación, tendrá lugar la «Rompida de la hora» en la Plaza de Ernesto Peces, a las 11:45 h. Y a partir de las 12:00 h da comienzo el «Viacrucis» desde la misma plaza. La celebración de la Pasión del Señor en la Asunción y la Alegría será por la tarde, a las 17:00 h.
El Sábado Santo, 19 de abril, se podrá velar al Cristo Yacente, de 09:00 h a 13:00 h en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Allí, se llevará a cabo el «Oficio de tinieblas», a las 10:00 h y por la noche, a las 22:00 h, la «Solemne Vigilia Pascual».
El domingo 20 de abril, Domingo de Resurrección se celebra la icónica Procesión del Encuentro.
Procesiones destacadas en Móstoles
Los niños serán protagonistas en la procesión infantil del Viernes de Dolores, el 11 de abril, a las 20:00 h y el Martes Santo, en la de Jesús Nazareno, que saldrá a las 20:00 h desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Además, el domingo 13 de abril también podrán participar en la procesión infantil de La Borriquilla, a las 10:30 h desde la Parroquia Santa María de la Alegría.
El viernes 18 de abril, Viernes Santo, sale el Santísimo Cristo Yacente de la Victoria, en la procesión del Santo Entierro, a las 18:30 h, desde la Parroquia Santa María de la Alegría, con el acompañamiento musical de la Banda La Estrella.
Además, se celebrará la tradicional Procesión Mayor del Viernes Santo, que partirá a las 20:30 h desde la Ermita de Nuestra Señora de los Santos. Las imágenes del Crucificado, la Piedad, el Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad recorrerán las calles céntricas de Móstoles escoltadas por el Regimiento de Infantería «Inmemorial del Rey» nº 1, un Escuadrón de Gastadores de la base aérea de Getafe, agentes del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Móstoles y una unidad de la Policía Municipal con uniforme de gala.
La Procesión del Encuentro, declarada fiesta de interés Turístico Regional, es protagonista y cierra la Semana Santa mostoleña con el Domingo de Resurrección. La salida de los cortejos procesionales, con las imágenes del Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Soledad se producirá a las 10:15 h. Cada una de las imágenes saldrá desde sus respectivos templos, el Resucitado desde la Ermita de Nuestra Señora de los Santos, y la Soledad desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, iniciando su propio recorrido hasta encontrarse a las 11:00 h en la Plaza de Cuatro Caminos. Después de producirse tres bajadas a tierra de las dos imágenes, la Virgen de la Soledad se desprende de su manto de luto para resplandecer con el manto blanco que anuncia la resurrección de Cristo. A continuación, se oficiará la Misa Solemne de Pascua en la Plaza del Pradillo, a las 12:00 h. Posteriormente, las imágenes regresarán a sus templos.
Acciones solidarias
La solidaridad es un valor que se hace más patente en estos días si cabe. Por ello, las Hermandades, en colaboración con Cruz Roja, llevarán a cabo una campaña de donación de sangre, el domingo 6 de abril, de 09:45 h a 13:30 h, en la plaza de Ernesto Peces. Además, habrá un ensayo solidario, a las 11:15 h, organizado por la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Cristo Yacente para sacar los tronos de sus titulares por las calles de Móstoles, con el que se solicitará recabar alimentos para Cáritas Parroquial.
Semana Santa, para todos
Para que todos los mostoleños puedan participar en las celebraciones litúrgicas de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, se ha dispuesto una Zona reservada para personas con movilidad reducida, lo que sitúa a la Semana Santa de Móstoles como la primera Accesible de la Comunidad de Madrid. Así, el Ayuntamiento de Móstoles instalará una tribuna en la Avenida del Dos de Mayo, se reservará una zona en la Plaza de España para ver las procesiones infantiles del Viernes de Dolores y Martes Santo, así como en las inmediaciones de la Parroquia Santa María de la Alegría para ver las procesiones del Miércoles y Viernes Santo.
Además, promoviendo una Semana Santa para todos, la Ermita de Nuestra Señora de los Santos se abrirá para que las personas ciegas puedan vivir una experiencia sensorial tocando y sintiendo las imágenes de la Borriquilla, Piedad y Cristo Yacente, además de tronos o estandartes. Será el jueves 17 de abril, en horario de 11:00 h a 12:30 h.
Otros actos litúrgicos de interés
Otras citas litúrgicas de interés serán el Septenario a Nuestra Señora de la Soledad, del viernes 4 de abril al jueves 10 de abril, durante la misa de las 19:00 h.
El viernes 11 de abril, a las 19:00 h, tendrá lugar la Misa Solemne en honor de Nuestra Señora de la Soledad, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
También es de destacar El Besamanos de la Virgen de la Soledad, el sábado 12 de abril de 10:00 h a 13:00 h y de 17:00 h a 20:00 h, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
El Triduo al Santo Entierro, el 14 y 15 de abril, y la Función principal en honor del Santísimo Cristo Yacente de la Victoria, el 16 de abril, ambos a las 19:30 h en la Parroquia Santa María de la Alegría.
También se establecerá la Hora Santa,el jueves 17 de abril en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, a las 22:30 h; y el viernes 18, ante el Cristo Yacente de la Victoria, a las 22:00 h en la Parroquia Santa María de la Alegría. Además, se realizará vela ante el sepulcro durante toda la noche.
El programa completo, incluidos los horarios de los oficios de Semana Santa en las distintas parroquias de Móstoles, se puede consultar en el siguiente enlace: