Las fragatas “Méndez Nuñez” y “Navarra” finalizan su calificación operativa

Número de imágenes+ 3

Ejercicio de abordaje no cooperativo simulando un buque sospechoso

Ejercicio de abordaje no cooperativo simulando un buque sospechoso
×
1 / 4

Ejercicio de abordaje no cooperativo simulando un buque sospechoso

2 / 4

Fragata "Alvares Cabral" en aproximación a la "Méndez Núñez"

3 / 4

Personal de la "Méndez Núñez" durante planificación en ejercicio NBQR

4 / 4

Personal del DTA portugués y el CEVACO español en la sala de planeamiento de "Méndez Núñez"


La fragata “Méndez Núnez” (F-104) y la fragata “Navarra” (F-85) han finalizado su calificación operativa (CALOP) de forma simultánea. De este modo, queda completado un intenso y demandante calendario de ejercicios en grupo, cuyo objetivo no es otro que evaluar las capacidades de reacción ante potenciales desafíos y asegurar que dichas unidades están listas para cumplir  misiones  como la lucha contra la piratería o el ataque de drones, entre otras.

 A lo largo de casi un mes, los buques han demostrado su satisfactoria preparación y profesionalidad, al igual que un reseñable progreso en el adiestramiento de su personal, lo que  ha  permitido completar con éxito la totalidad de la programación establecida por  el Organismo de Evaluación y Certificación de Cádiz (EVADIZ).

Por otro lado, hay que destacar que al operativo se ha unido, la fragata portuguesa “Alvares Cabral” con un equipo de su DTA, homólogo portugués del Centro de Evaluación y Certificación para el Combate (CEVACO), gracias a los acuerdos bilaterales adoptados previamente entre los Estados Mayores Navales de Portugal y España.

Una participación conjunta que ha servido para el desarrollo de planes tácticos de mayor envergadura, ampliar la zona de influencia dentro de el área de operaciones, así como para aunar sinergias y compartir una tensión de combate recíproca, entre otras ventajas.

Estas  calificaciones operativas se han podido desarrollar gracias al esfuerzo de la Flotilla de Aeronaves, los Equipos Operativos de Seguridad (EOS) de la Fuerza de Protección de Infantería de Marina, además de  un avión de patrulla marítima del Ejército del Aire portugués, aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio y diversos UAV del INTA-Arenosillo,  entre otros dispositivos.

 

Deja un comentario