
Las federaciones asturianas de CCOO de industria y SOMA-FITAG-UGT convocan 48 horas de paro en el sector minero en señal de duelo por el accidente mortal de la mina de Cerredo.(Asturias).
Ante la magnitud de la tragedia vivida en la mina de Cerredo en Degaña (Asturias), en la que cinco compañeros han perdido la vida y otros cuatro han resultado heridos mientras desarrollaban su trabajo, las federaciones asturianas de CCOO de Industria y SOMA-FITAG-UGT han convocado 48 horas de paro en el sector minero, a partir de hoy. Además, trasladan todo su apoyo y solidaridad a las familias de las víctimas y los heridos mientras desean su pronta recuperación. Desde la Confederación Sindical de CCOO, por otro lado, nos unimos a las condolencias y el apoyo a familiares y amigos, mientras solicitamos la máxima eficacia en el esclarecimiento de las situaciones que han llevado a tan dramático accidente.
CCOO traslada un sentido pésame a los familiares de las cinco víctimas mortales del accidente producido en la mina en Degaña, Asturias. Deseamos una pronta recuperación a todas aquellas personas trabajadoras que han resultado heridas, sobre todo las cuatro que han sufrido daños de mayor gravedad. Nos adherimos al pesar y al dolor de todas las familias afectadas.
Aprovechamos la ocasión para dar las gracias a los servicios de emergencia que han trabajado con prontitud para recuperar a las víctimas. Desde el sindicato estaremos atentos a las necesidades de los afectados y nos ponemos a su entera disposición.
En todo caso, solicitamos la máxima eficacia en el esclarecimiento de las situaciones que han llevado a tan dramático accidente. Sólo con las máximas garantías en la investigación y el seguimiento de las causas y su identificación, tendremos oportunidad de prevenir a futuro casos de esta magnitud. Todos los accidentes son previsibles y existen las medidas para anticiparse a los factores de riesgos que ocasionan los daños.
Según Mariano Sanz, secretario confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CCOO, una cuarta parte de los accidentes mortales están relacionados con la seguridad, es decir, sobre riesgos conocidos pero ante los que no se actua preventivamente. “La coordinación de actividades efectivas y recursos preventivos en todos los centros de trabajo resultan imprescindibles para el seguimiento de la prevención de riesgos laborales y evitar accidentes», advirtió.
Con todo, debemos ser cautos. Aún nos movemos con presunciones; pero también vamos a ser enérgicos en la solicitud de depuración de responsabilidades.