Las facultades de Ciencias y de Ciencias Económicas y Empresariales de la UA obtienen la acreditación institucional por la AVAP

Alicante. Miércoles, 9 de abril de 2025

Las facultades de Ciencias y de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante (UA) han obtenido recientemente la acreditación institucional otorgada por la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP). Con estas dos incorporaciones, que se suman a las de la facultad de Filosofía y Letras y a la Escuela Politécnica Superior (EPS) conseguidas hace un año, son ya cuatro los centros de la Universidad de Alicante que consiguen este reconocimiento.

Lograr la acreditación institucional supone, en primer lugar, la confirmación por parte de una agencia de referencia inscrita en el registro europeo de agencias de calidad, como es el caso de la AVAP, de la solidez del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad de las facultades y, además, facilita la reacreditación de los títulos de grado y posgrado que se imparten en ellas. De hecho, a partir de este informe favorable, todos los títulos de ambos centros han quedado reacreditados por un periodo de seis años, que va de 2025 a 2031, mientras que hasta ahora había que someterlos a reacreditación por separado.

Según explica Francisco Torres, vicerrector de Estudios y Calidad de la UA, “conseguir estas acreditaciones es el resultado de varios años de trabajo, desarrollado tanto en los dos centros como en la Unidad Técnica de Calidad”, a lo que añade que “lograr la acreditación institucional significa que el centro tiene un sistema de garantía interno de calidad, robusto y que cumple los más altos estándares europeos de rigor, compromiso y transparencia”.

Además del reconocimiento en sí que suponen estas acreditaciones, también suponen cierta agilización de algunos trámites de gestión para los centros. Por ejemplo, las modificaciones no sustanciales que a partir de ahora se planteen en los títulos, como, por ejemplo, cambiar de semestre una asignatura, ya no requerirán un informe externo de la AVAP, sino que vendrán avaladas por el propio sistema de calidad de la facultad. También se reducen algunos plazos administrativos de seis a cuatro meses y, sobre todo, la acreditación institucional implica la reacreditación de todos los títulos del centro durante el periodo mencionado de seis años.

Según Torres, “una vez que han obtenido esta acreditación las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias, Ciencias Económicas y Empresariales y la Escuela Politécnica Superior, trabajamos en la acreditación institucional de los otros cuatro centros de la UA”. “En este momento hemos iniciado ya el proceso para la facultad de Ciencias de la Salud y, posteriormente, trabajaremos con las facultades de Derecho, de Educación y con la Escuela Internacional de Doctorado, con el fin de que todos los centros de la UA cuenten con este reconocimiento”, matiza el vicerrector.

En este sentido, cabe señalar que, de entre las universidades públicas de la Comunitat Valenciana, únicamente la Universitat Jaume I de Castellón tiene también centros que han logrado la acreditación institucional.