Las Crónicas del rey don Pedro siguen engrandeciéndose
LAS CRÓNICAS DEL REY DON PEDRO DE TORRIJOS SIGUEN ENGRANDECIÉNDOSE
El público, echado a la calle en masa animado por un sol primaveral que por fin brilló tras varias semanas de lluvias, gozó de aromas, sabores, y decoraciones medievales, espectáculos, teatralizaciones en torno al hecho histórico conmemorado: el bautizo de la infanta doña Beatriz (año 1353), así como de muchas sorpresas que se prepararon con motivo de esta Fiesta de Interés Turístico Regional. El alcalde de Torrijos, Andrés Martín participó activamente de los actos junto al resto de ediles del Gobierno Municipal. Como novedad, hubo luchas medievales en la Plaza de España tras el gran desfile con la comitiva real, actuación de “Los Bardos Celtas”, espectáculo “Premonición: Alas de Ícaro” y actuación de la Coral Teresa Enríquez, además de nueva dirección artística, nuevos actores, nuevas puestas en escena y nuevos personajes que salieron al paso de los visitantes en el mercado medieval. Continuaron las atractivas “Carreras de Caballos” y otros llamativos espectáculos como “Duelo del rey don Pedro I y Xorxo”, “Juegos medievales y torneos de caballos”, “Aves rapaces”, “La Noche del Correfoc”, “El Medievo en la voz de sus personajes” o “Delirios, Danzas de la Muerte y Desfile de Antorchas”, entre otras tantas propuestas. El Ayuntamiento de Torrijos agradece a todos los agentes implicados por adaptar su agenda al aplazamiento de fecha de las Crónicas, realizado con motivo de las lluvias, un cambio que conllevó unas arduas gestiones por parte del consistorio y que finalmente, fue todo un acierto, lográndose el lleno de los alojamientos hoteleros.
Torrijos, 31 de marzo de 2025– Miles de personas participaron el pasado fin de semana en las XVIII Crónicas del rey don Pedro de Torrijos (Toledo), que, manteniendo la recreación de los hechos históricos conmemorados: la celebración del bautizo de la infanta doña Beatriz (año 1353), aportaron, una edición más, novedades para el deleite de torrijeños y visitantes.
El público, echado a la calle en masa animado por un sol primaveral que por fin brilló tras varias semanas de lluvias, gozó de aromas, sabores, y decoraciones medievales, espectáculos, teatralizaciones y de muchas sorpresas que había preparadas. Entre ellas, destacó la exhibición de luchas medievales escenificada el sábado por la tarde en la Plaza de España, tras el gran desfile con la comitiva real que, saliendo de la Plaza de Toros, recorrió la localidad hasta llegar a la Plaza de San Gil. Novedad fue, igualmente, la actuación de “Los Bardos Celtas”, además del espectáculo “Premonición: Alas de Ícaro” y la actuación de la Coral Teresa Enríquez. Hubo también nueva dirección artística, nuevos actores, nuevas puestas en escena y nuevos personajes que salieron al paso de los visitantes en el mercado medieval.
Continuaron, de la misma manera, las atractivas “Carreras de Caballos” y otros llamativos espectáculos como “Duelo del rey don Pedro I y Xorxo”, “Juegos medievales y torneos de caballos”, “Aves rapaces”, “La Noche del Correfoc”, “El Medievo en la voz de sus personajes”, “Delirios, Danzas de la Muerte y Desfile de Antorchas”, “Desfile de Gigantes y Cabezudos”, “Exhibiciones de Arqueros”, además de los almuerzos populares, las Jornadas de la Tapa Medieval o el Concurso Fotográfico de las Crónicas del rey don Pedro, entre otras propuestas.
El alcalde de Torrijos, Andrés Martín participó activamente de los actos junto al resto de ediles del Gobierno Municipal.
El Ayuntamiento de Torrijos agradece a todos los agentes implicados en estas XVIII Crónicas del rey don Pedro, especialmente a las asociaciones y particulares que, de forma desinteresada, se sumaron a esta celebración, adaptando su agenda al aplazamiento de fecha realizado con motivo de las lluvias (la fiesta se iba a realizar del 21 al 23 de marzo y se pospuso para los días 28,29 y 30 de marzo), un cambio que conllevó unas arduas gestiones por parte del consistorio y que finalmente, fue todo un acierto, lográndose un lleno en los alojamientos hoteleros.
Las asociaciones que, junto al Ayuntamiento de Torrijos, hicieron posible estas fiestas medievales son Carpe Diem, Milites Xorxi, La Fuentecilla, Arqueros de Pedro I, María Victoria, Grupo Variedades, Amigos de la Colegiata, Un Camino Nuevo, Antares, Lactama, Banda de Cornetas y Tambores Hermandad de Jesús Nazareno, Escuela Municipal de Teatro, Alas de Ícaro, Grupo de Teatro AMAS, Coral Teresa Enríquez, Grupo Los Bardos Celtas y La Encamisada de Menasalbas.