Recientemente, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha presentado dos nuevas Notas Técnicas de Prevención (NTP):
- NTP 1206: Inspecciones internas de materiales e instalaciones eléctricas de baja tensión en zonas con atmósferas explosivas. Parte I (pdf)
- NTP 1207: Inspecciones internas de materiales e instalaciones eléctricas de baja tensión en zonas con atmósferas explosivas. Parte II (pdf)
La primera NTP describe los aspectos más relevantes en relación con las inspecciones internas de materiales y de instalaciones eléctricas de baja tensión situadas en emplazamientos en los que existe riesgo de explosión o de incendio debido a la presencia de atmósferas explosivas: tipología de las inspecciones, requisitos documentales necesarios y formación exigida para el personal que las realiza.
La siguiente NTP, como continuación de la parte I donde se han descrito los aspectos más relevantes en relación con las inspecciones internas de materiales y de instalaciones eléctricas de baja tensión situadas en emplazamientos ATEX, se incluye un caso práctico con el fin de ilustrar la aplicación práctica del proceso de inspecciones internas abordado en la primera parte de esta NTP.
Las zonas ATEX presentan riesgos significativos debido a la posible presencia de atmósferas explosivas, originadas por gases, vapores o polvos inflamables. Las instalaciones eléctricas en estas áreas deben cumplir estrictos requisitos de diseño, selección y mantenimiento para garantizar la seguridad. La normativa específica, como la UNE-EN 60079-14 y UNE-EN 60079-17, regula tanto el diseño como el mantenimiento e inspección de dichas instalaciones.
El cumplimiento de estas directrices es esencial para minimizar riesgos en zonas ATEX. La combinación de un plan robusto, personal cualificado y un sistema de inspección adaptativo garantiza la integridad de las instalaciones eléctricas y la seguridad de los trabajadores.
Fuente noticia legislativa: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) (2025)