
La Xunta destaca el papel de la mujer en el emprendimiento rural en una nueva jornada en el por el de Vilanova de Arousa
27 de mayo, 2025
Esta jornada se replica en las sedes de los Polos de Verín, Mondoñedo y Melide con motivo de difundir el programa y dar visibilidad a las mujeres que forman parte, de alguna forma, de la gastronomía gallega. Resaltó la labor de la Red de Polos, destacando que el número de mujeres emprendedoras orientadas por el Polo de Vilanova de Arousa se encuentra casi en el 60% del total de las más de 150 iniciativas asesoradas desde su creación en noviembre de 2024
La directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social, Marta Mariño, participó esta mañana junto con el alcalde del municipio, Gonzalo Durán, en la jornada Amas da terra organizada en el Polo de Emprendimiento y Apoyo al Empleo de Vilanova de Arousa, con el objetivo de dinamizar el talento femenino y el emprendimiento de la mujer en el ámbito rural. En esta actividad -desarrolada en formato charla-taller- los participantes conocieron de primera mano experiencias de emprendedoras en su tierra y pudieron explorar las oportunidades que ofrece el territorio, poniendo en valor los recursos naturales y los elementos patrimoniales de la zona.
La actividad se estructura en dos partes, una primera de inspiración en la que se presentará el proyecto y casos reales cómo Anónimas Viticultoras o Salmoira , y una segunda de trabajo colaborativo, en la que se abre un espacio para la reflexión e identificar necesidades del sector, proponiendo soluciones desde la colectividad. Esta jornada se replica en las sedes de los Polos de Verín, Mondoñedo y Melide con motivo de difundir el programa Amas da terra para dar visibilidad las mujeres que forman parte, de alguna forma, de la gastronomía gallega.
En su intervención, Marta Mariño hizo hincapié en la labor de la Red de Polos de emprendimiento y apoyo al empleo -iniciativa pública nada en julio de 2022- que presta, de forma gratuita y a través de sus 15 oficinas, asesoramiento individualizado, tanto a quién desea emprender en la Comunidad como a quién ya lo hizo y quiere consolidarse. La Red tiene, además, un gran foco en el rural, con el objetivo de dinamizar la economía local, fijar población y combatir el reto demográfico. En este marco, lo Polo de Vilanova de Arousa, desde su creación en noviembre del año 2024 lleva más de 150 proyectos atendidos y cerca de treinta actividades realizadas entre reuniones con entidades, acciones de formación y eventos de la red, resaltando que actualmente el número de mujeres emprendedoras se encuentra en el 59% sobre el total de personas asesoradas.