La Xunta de Galicia y Microsoft firman un acuerdo para formar en Inteligencia Artificial a 45.000 jóvenes gallegos

En la foto de izquierda a derecha: Santiago Boquete, subdirector general del Servicio Público de Empleo de Galicia; Zeltia Lado Lago directora general de Formación y Cualificación para el Empleo de la Xunta de Galicia; José González Vázquez, conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración; Natalia Escobedo, directora ejecutiva de Sector Público, Sanidad y Educación de Microsoft; Rubén Iturrarte, COO de Founderz.

  • Ambas entidades colaborarán para fomentar la capacitación en Inteligencia Artificial y mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes demandantes de servicios de empleo en la región.
  • A través del acuerdo se desarrollará un programa gratuito de formación, divulgación y sensibilización sobre Inteligencia Artificial en Galicia y accesible para los jóvenes, impartido por Founderz, con la colaboración de Microsoft

La Xunta de Galicia y Microsoft han firmado un protocolo de colaboración para fomentar la formación en Inteligencia Artificial (IA) entre jóvenes demandantes de servicios de empleo en Galicia, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y fortalecer la competitividad del territorio en el ámbito digital.

El acuerdo ha sido rubricado por José González Vázquez, consejero de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta de Galicia, y Natalia Escobedo, directora ejecutiva de Sector Público, Sanidad y Educación. Ambas entidades se comprometen a colaborar en la promoción, difusión y capacitación en IA, facilitando el acceso a programas formativos y actividades divulgativas de 45.000 jóvenes gallegos.

José González Vázquez, consejero de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta de Galicia, destacó que este acuerdo «fomentará que la juventud gallega tenga acceso a formación de calidad en una tecnología clave para el futuro laboral, facilitando su incorporación al mercado de trabajo y posicionando a Galicia como una región puntera en la transformación digital«.

Por su parte, Natalia Escobedo, directora ejecutiva de Sector Público, Sanidad y Educación de Microsoft, señaló: «En Microsoft estamos comprometidos con la capacitación digital y el impulso de la IA como motor de crecimiento y desarrollo. A través de esta colaboración con la Xunta de Galicia, ofreceremos formación accesible y gratuita que permitirá a 45.000 jóvenes gallegos mejorar sus oportunidades profesionales«.

«Estamos en un momento clave en el que la Inteligencia Artificial está transformando el mercado laboral, a la vez que cambia nuestra forma de aprender y trabajar. Nuestro objetivo es proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para aprovechar esta tecnología de manera responsable y convertirla en una oportunidad para su desarrollo profesional”, afirma Pau García-Mila, CEO y fundador de Founderz.

Impulso a la formación en Inteligencia Artificial

En el marco de este acuerdo, la Xunta de Galicia y Microsoft trabajarán conjuntamente en diversas iniciativas para fomentar el conocimiento y la capacitación en IA en la región. Esta colaboración se materializará a través de la organización de eventos como foros, talleres, jornadas y seminarios dirigidos a la difusión y sensibilización sobre una IA responsable y sus aplicaciones comenzando por el Programa de Formación en Inteligencia Artificial  Responsable impartido por Founderz, con la colaboración de Microsoft, que proporcionará contenidos formativos sobre Fundamentos de Inteligencia Artificial, Prompting, Uso de IA mediante programación, e IA Ética.

Ambas entidades también compartirán experiencias y fomentarán la participación en actividades conjuntas para ampliar el conocimiento en el ámbito de la IA. Además, se establecerán mecanismos de coordinación para garantizar un mejor aprovechamiento de los recursos y el intercambio de datos sobre la participación en las diferentes iniciativas, con el objetivo de evaluar el impacto y la efectividad de las acciones implementadas.

Con este protocolo, la Xunta de Galicia y Microsoft refuerzan su compromiso con la formación digital en el ámbito del empleo y la promoción de la IA como tecnología clave para mejorar la empleabilidad y el crecimiento económico en la región.

 

Deja un comentario