La Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) investirá como doctora honoris causa a la enfermera Núria Cuxart Ainaud, el próximo 3 de julio, en el Aula Magna. La propuesta, impulsada por la Facultad de Ciencias de la Salud y el Bienestar (FCSB), culminará los actos conmemorativos del 50 aniversario de los estudios de Enfermería en Vic.
Con esta distinción, la UVic-UCC quiere reconocer la trayectoria profesional y académica de Cuxart, así como su contribución decisiva al desarrollo y visibilización de la profesión enfermera. A lo largo de su carrera, ha ejercido como docente, siendo gestora y referente en diversos ámbitos asistenciales y colegiales, entre los que decana del Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de Cataluña.
Su labor ha sido clave para el progreso de la investigación en el ámbito de los cuidados y en la reflexión ética de la práctica enfermera, contribuyendo a consolidar la enfermería como una disciplina fundamental en el ámbito sanitario. La candidatura ha recibido un amplio apoyo de la comunidad enfermera, tanto en Cataluña como en el resto del Estado español, lo que pone de manifiesto el impacto de su trayectoria en la transformación del rol profesional de las enfermeras.
Cuatro décadas de trayectoria en el ámbito académico y profesional
Pese a estar actualmente jubilada, Núria Cuxart sigue muy activa en el ámbito académico y profesional. Es profesora colaboradora del máster en Liderazgo y Gestión de los Servicios de Enfermería de la Universidad de Barcelona (UB) y miembro del Col·lectiu Minerva, desde donde promueve la reflexión sobre la ética de cuidar. Además, asesora al Comité de Cuidados en Salud dentro de la estrategia estatal IMACU, y participa en espacios de opinión como el Grupo 40+ Iniciativa Enfermera y el Ateneu UB.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, ha ocupado cargos relevantes, como el de directora de Programas en el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (2003-2020) y decana del Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de Cataluña (2015-2020). Ha sido docente en las universidades de Barcelona y Ramon Llull, y ha ejercido responsabilidades asistenciales y directivas en diversos centros sanitarios, como el Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital General de Mollet.
Diplomada en Enfermería y licenciada en Humanidades, es máster en Gestión y Liderazgo Enfermero, y autora y coordinadora de numerosas publicaciones sobre ética profesional, gestión del cuidado y desarrollo del rol enfermero. Su aportación ha sido esencial para la evolución del pensamiento y la práctica enfermera, tanto en Cataluña como en todo el Estado.