La UV triplica firmas y consolida ventas en la Feria del Libro de València 2025

Caseta de la UV en la Fira del Llibre

La Universitat de València ha cerrado su participación en la 60ª Feria del Libro de Valencia con un balance positivo, marcado especialmente por el incremento en el número de firmas, que se ha triplicado respecto al año anterior. En total, catorce títulos contaron con la presencia de sus autores y autoras, consolidando la apuesta de la institución por acercar la producción editorial universitaria al público general.

La Llibreria de la Universitat, en colaboración con la Xarxa Vives d’Universitats, expuso en su caseta más de 400 títulos, procedentes tanto del sello PUV (Publicacions de la Universitat de València) como de otras cincuenta editoriales universitarias del ámbito estatal. La selección, pensada para el perfil diverso del público de la feria, incluyó tanto novedades como obras de catálogo con trayectoria consolidada.

A pesar de las condiciones adversas que afectaron al evento —en particular, el apagón eléctrico del 28 de abril, que obligó a cerrar el recinto y cancelar algunas actividades—, las ventas se mantuvieron estables respecto a la edición anterior, con más de 500 ejemplares vendidos, de los cuales 367 correspondieron a publicaciones de PUV.

“El aumento en la participación y el interés del público consolidan el compromiso de la Universitat de València con la divulgación del conocimiento y la cultura en espacios abiertos a la ciudadanía”, ha señalado la vicerrectora de Cultura y Sociedad, Ester Alba, presente en la jornada inaugural junto a la directora del Servei de Publicacions, Teresa Ferrer.

Por su parte, Ferrer ha subrayado la apuesta continuada de la Universitat por la Fira del Llibre como “una plataforma esencial para visibilizar la producción editorial universitaria y estrechar el vínculo entre autores y lectores”. En esta edición, ha destacado, “las firmas de libros han pasado de 5 a 14, lo que demuestra una implicación creciente”.

Entre las actividades más destacadas, la presentación de la reedición de La ciutat de València. Síntesi d’Història i Geografia Humana, de Manuel Sanchis Guarner —editada por Josep V. Boira con ilustraciones inéditas del autor—, congregó a un numeroso público. También despertó gran interés la mesa redonda dedicada a los dos últimos títulos de la colección «Història i Memòria del Franquisme»: El franquismo en Valencia y Gestos en la noche, que abordan las formas de vida, la represión y la sociabilidad en la posguerra valenciana.

Entre los títulos más vendidos figuran obras como La mujer enferma. Icono de la modernidad, L’hort de casa, Repensar el cerebro. Secretos de la neurociencia, La batalla por València, una victoria defensiva y Psicólogas pioneras. Historias de ciencia, feminismo y compromiso social.

 

Archivada en: