La URJC, una de las universidades más visitadas en AULA 2025



La URJC, una de las universidades más visitadas en AULA 2025

La URJC, una de las universidades más visitadas en AULA 2025

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) destaca como una de las instituciones más atractivas para los futuros estudiantes universitarios en la 33ª edición del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa,AULA 2025, que se celebra en IFEMA Madrid desde el pasado miércoles 26 de marzo y hasta el domingo 30 de marzo.

Ramón Machuca

Durante estos tres días, el stand de la URJC ha sido uno de los más concurridos de la feria, recibiendo la visita de miles de estudiantes interesados en su amplia oferta académica. Además, ha contado con la presencia de importantes personalidades del ámbito educativo, como Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades o Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid.

morant 2

El ‘Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa’ está destinado al alumnado de los últimos cursos de secundaria que busca encontrar respuestas sobre su futuro universitario. María San Segundo, miembro del servicio de Acceso, Orientación y Atención al Estudiante de la URJC, manifiesta que han recibido “las visitas de miles de estudiantes, especialmente en el turno de mañana”, convirtiéndose el espacio de la Universidad Rey Juan Carlos en uno de los más visitados de la feria.

Este éxito en AULA 2025 es debido a “la gran oferta académica que tiene la Universidad Rey Juan Carlos, hay muchísimos grados que no están en otras universidades públicas” afirma Almudena López, vicerrectora de Estudiantes de la URJC.  López también ha destacado que otros motivos como “la calidad de los grados y de sus instalaciones, la oferta de prácticas externas, la alta empleabilidad de nuestros graduados y la gran vinculación entre ocio y cultura en la vida universitaria” son parte del éxito de la URJC en AULA.

27

Entre las novedades que ha podido encontrar el estudiantado, respecto a la pasada edición, destaca el lugar destinado a la Casa del Estudiante de la Universidad, en el que han participado asociaciones de alumnos de la URJC como ‘ÜmotorSport’. En este espacio los asistentes “han recibido información sobre la vida universitaria más allá del ámbito estrictamente académico”, añade San Segundo.

Respecto a los temas por los que más se han interesado los futuros universitarios, se encuentran las cuestiones destinadas al estado de las instalaciones, a la oferta deportiva y a la movilidad tanto nacional como internacional.

AULA es un espacio destinado a la orientación educativa que recoge a más de 239 empresas y marcas, y que cada año recibe a más de 146.000 personas, además en este marco se realizan más de 230 actividades en relación al futuro académico. Familias, alumnos y colegios asisten a este evento con la expectativa de consultar opciones para su futuro académico. AULA 2025 está abierta al público y se puede visitar hasta el día 30 de marzo.