Esta escuela de verano de “arte y espiritualidad” ofrece un programa de 10 talleres impartidos por reconocidos artistas como El Niño de Elche o el compositor y director de Orquesta, Ignacio Yepes, entre otros.
Raúl García Hémonnet
La Universidad Rey Juan Carlos ofrece 10 ayudas para estudiantes de diferentes disciplinas artísticas que quieran realizar algún taller en el Observatorio de lo Invisible. Esta iniciativa, según se puede leer en su página web es “una escuela de verano desarrollada mediante una experiencia inmersiva de arte y espiritualidad”.
Los talleres se dedican a diferentes disciplinas como música, canto, baile, pintura, artes escénicas, cine, fotografía o gestión de museos y están impartidos por figuras de referencia en cada una de estas disciplinas. Entre ellos el cantaor el Niño de Elche o el compositor y director de Orquesta, Ignacio Yepes.
Las actividades se realizan en las dependencias del Real Monasterio del Escorial. Las ayudas pueden solicitarse hasta este viernes 25 de abril, toda la información se encuentra en la página web del Observatorio de lo Invisible.
La iniciativa está organizada por la Fundación VIA, fundada por un grupo de artistas de distintas disciplinas entre los que se encuentran el compositor y director de orquesta Ignacio Yepes, el arquitecto Benjamín Cano, la pintora María Tarruella o el escultor Javier Viver. Este organismo tiene por objeto la promoción de los artistas cuya obra dialoga con lo sagrado.