La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha obtenido, un año más, resultados muy positivos en la edición 2025 del ranking THE by Subject, consolidando su presencia en diversas áreas académicas a nivel mundial.
Redacción/Raúl García Hémonnet
Derecho es el área más destacada. Aquí, la URJC se sitúa en la posición mundial 301+, manteniendo su lugar respecto al año anterior. En esta área destaca especialmente en la categoría de ‘Enseñanza’, con una puntuación de 42.8.
Por su parte, en Ciencias Clínicas y de la Salud, la Universidad Rey Juan Carlos se mantiene en la posición 601-800. En Educación, se sitúa en la 501-600, manteniendo su ubicación respecto al año anterior. La institución sobresale en ‘Calidad de la investigación’ e ‘Industria’ ocupando el segundo puesto en la Comunidad de Madrid.
La URJC, además ocupa la posición 501-600 mundial en Psicología, despuntando en la categoría de ‘Enseñanza’ con un resultado de 50.1. En Artes y Humanidades se conserva la 601+. En el área de Negocios y Economía, la URJC ocupa el puesto 801+. En este epígrafe, la universidad ha mejorado de forma notable en el campo de ‘Industria’, aumentando su puntuación de 27.1 a 38.5 puntos. En el caso de Informática, Ciencias Físicas y Ciencias Sociales la universidad se sitúa en el lugar 801-1000. Finalmente, en Ingeniería, la URJC ocupa se coloca en el rango 1001-1250 mundial. Para tener el informe completo se puede pinchar en este enlace.
Según valora Diana Benito Osorio, vicerrectora adjunta de Estrategia, “estos resultados muestran nuestra capacidad para adaptarnos y ser capaces de sobresalir en un entorno altamente competitivo. Son el testimonio del esfuerzo colectivo, del fortalecimiento de nuestros programas académicos y de investigación, así como de la apuesta institucional por las colaboraciones internacionales».
Los logros obtenidos en este ranquin reflejan el continuo compromiso en la URJC en todos los ámbitos de conocimiento. La Universidad sigue trabajando para ofrecer una educación pública de calidad y contribuir al avance del conocimiento.