La Universidad Saludable organiza una serie de actividades con el objetivo de promover un estilo de vida sano para la comunidad universitaria.
Santiago Castro
El próximo 7 de abril se celebra el Dia Mundial de la Salud. Esta fecha fue establecida en el año 1948 para conmemorar la fundación de la OMS. En cada jornada se escoge un tema específico en este ámbito, siendo el elegido este año la salud materna y del recién nacido.
«Nuestro objetivo es promover la conciencia sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable», afirma Ainhoa Romero, técnico de la Oficina Universidad Saludable. Adamás, añade que queremos » fomentar hábitos que contribuyan al bienestra físico y mental de toda la comunidad universitaria».
Entre los talleres que se realizarán a lo largo de este mes encontramos ‘Dale una vuelta’, sobre prevención del cáncer; ‘Infecciones de Transmisión Sexual: todo lo que siempre quisiste saber y nunca te atreviste a preguntar’, ‘Conociendo el Alzheimer’, ‘Tu mejor versión: Cómo potenciar tus fortalezas personales para una vida más plena’, Construye salud cuidando tus estilos de vida’ y ‘Salvando Vidas: práctica de RCP, OVACE y Uso del DEA’.
Además, UniSaludable ha organizado la acción ‘Haz una pausa activa y ponle ritmo a tu salud’ que se llevará acabo a las once horas el 8 de abril en el gimnasio del campus de Vicálvaro, y el 10 de abril en la Ampliación de Rectorado. Asimismo, se realizará de forma online el ciclo ‘Hablemos de Salud Mental’ los días 29 y 30 de este mes. Toda la información y la inscripción de los talleres está disponible aquí.
Por último, la Cruz Roja dispondrá de unidades móviles de donación de sangre en todos los campus de la universidad durante todo el mes. «Intentaremos aumentar las buenas cifras de donación de sangre que se alcanzaron en octubre», señala la técnico de la Unidad.