La Universidad Pública de Navarra (UPNA) celebrará el próximo martes, 8 de abril, la I Jornada de Divulgación Científica “Pasado, presente y futuro de la corresponsabilidad en los cuidados en el contexto familiar”, una actividad abierta a la ciudadanía en la que se presentará un estudio sobre la percepción del estudiantado de los campus de Pamplona y Tudela de la institución académica sobre la corresponsabilidad en los cuidados en el contexto familiar. La jornada, que se desarrollará de 10 a 14 horas en el aula 09 del Aulario del campus de Arrosadia, está organizada por el grupo de investigación Educación Holística e Inclusiva (EDHOI) de la institución académica.


De izq. a dcha.: Ernesto Pérez Esáin, Yolanda Alonso, Lucía Pellejero y Javier Monzón, autores de un estudio sobre corresponsabilidad en los cuidados, posan en la UPNA.
El estudio “La corresponsabilidad en los cuidados en el contexto familiar. Medición de la percepción del estudiantado universitario de Navarra” ha sido elaborado por un equipo de docentes de la UPNA: Yolanda Alonso Martirena, Lucía Pellejero Goñi, Javier Monzón González, Iñaki Escudero Legarreta (Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación y grupo EDHOI) y Ernesto Pérez Esáin (Departamento de Sociología y Trabajo Social), junto con Iratxe Suberviola Ovejas (profesora de la Universidad de La Rioja). Este estudio ha sido financiado por el Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) en el marco del programa “Pacto por los cuidados”.
“El programa ‘Pacto por los cuidados’ del INAI busca un modelo de cuidado basado en los derechos de las personas, en la igualdad entre hombres y mujeres y en la solidaridad intergeneracional —explica la profesora Lucía Pellejero Goñi, responsable del grupo de investigación EDHOI—. El objetivo del estudio ha sido conocer la percepción sobre la corresponsabilidad existente en los hogares navarros y la medición de justicia social que realiza el estudiantado universitario de la red pública en Navarra sobre este fenómeno”.
El papel de la escuela
El programa, que comenzará con una bienvenida institucional a cargo de Begoña Pérez Eransus (vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación de la UPNA) y de Patricia Abad Encinas (directora gerente del INAI), abarca también una ponencia sobre la percepción de la corresponsabilidad en los cuidados en la población adulta en La Rioja, a cargo de la ya citada Iratxe Suberviola; la presentación del estudio anteriormente mencionado, y una mesa redonda sobre el papel que juega la escuela en el presente y el futuro de dicha cuestión. Este espacio de diálogo contará con la participación de representantes del INAI, del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra (programa Skolae), de Aulexna (la Asociación de Alumnado y Exalumnado del Aula de la Experiencia de la UPNA) y de estudiantes de la institución académica. La sesión será moderada por Javier Monzón.
La jornada está dirigida tanto a la comunidad universitaria como al público general, y la entrada es libre hasta completar aforo. Se certificará la asistencia para aquellas personas que así lo requieran.