Además de los acuerdos marco con las universidades señaladas, la delegación también visitó las instituciones ICETEX (pública) y Colfuturo (privada), ambas dedicadas a la financiación de la educación superior en Colombia. En concreto, con la primera de ellas se ha firmado un convenio por el cual se becará la matrícula de máster en la UPNA a diez estudiantes de Colombia al año. Por otro lado, el Campus de Excelencia Internacional Campus Iberus (al que pertenece la UPNA junto a la Universidad de Zaragoza, Lleida y La Rioja) mantiene un acuerdo con Colfuturo para fomentar estudios de máster y de doctorado en las universidades del consorcio.


Una de las reuniones en la Universidad del Externado. De izda. a dcha., Mercedes Sánchez, directora de la EDONA; Javier Goicoechea, vicerrector de Enseñanzas de la UPNA; Jorge Elso, vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la UPNA; Ramón Gonzalo, rector de la UPNA; y Hernando Parra, director de la Universidad del Externado.
La delegación de la UPNA estaba compuesta, además de por el rector; por el vicerrector de Enseñanzas, Javier Goicoechea; el vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Jorge Elso; por las direcciones de centros de la UPNA; y por las direcciones de los institutos de investigación de la universidad. Además de la colaboración en materia de docencia e investigación, la visita ha servido para estrechar lazos institucionales y, como se ha apuntado, consolidar la presencia de la UPNA en Colombia dentro de la estrategia de internacionalización del Campus de Excelencia Internacional Campus Iberus.


Firma del convenio con ICETEX. El rector, Ramón Gonzalo (izda.), junto al director de la citada institución, Álvaro Hernán.
Dobles titulaciones de máster y cotutelas de tesis
Las dobles titulaciones de máster internacional permitirían obtener dos títulos, uno por la UPNA y otro por la universidad con la que se acuerde. Estas dobles titulaciones combinan dos posgrados afines en temática y asignaturas, adoptando la fórmula del que ya tiene la UPNA precisamente con la Universidad del Rosario, el Doble Máster en Agrobiología Ambiental y Ciencias Naturales.
Por su parte, una cotutela de tesis es también un acuerdo que permite obtener un título de doctorado por cada una de las dos universidades que colaboran (en este caso, la UPNA y otra colombiana). Es distinto, por lo tanto, a una codirección de tesis, en la que el título es expedido solo por una universidad. La tesis doctoral en cotutela tiene que ser dirigida, al menos, por un investigador o investigadora de cada una de las instituciones participantes, se defiende en una de ellas e implica una estancia de al menos 6 meses en cada una de las universidades.