La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha acogido hoy, martes 18 de febrero, una jornada de deporte adaptado en colaboración con el Colegio Regina Pacis de Burlada, en el marco del proyecto de aprendizaje-servicio “Incluyendo se gana más que un juego”, que desarrolla el centro escolar. La actividad ha contado con la participación de 50 estudiantes del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD), quienes han compartido experiencias con el alumnado de Educación Primaria y ESO del colegio (35 escolares) en una sesión práctica dedicada a la sensibilización sobre la diversidad funcional. De esta forma, los dos grupos de estudiantes han realizado un circuito de deportes adaptados, que les ha permitido practicar disciplinas paralímpicas como el baloncesto en silla de ruedas, el golbol o “goalball” (para personas con discapacidad visual) y bochas o “boccia” (adaptada para discapacidad motora, funcional e intelectual).


Foto de grupo de estudiantes de la UPNA y el Colegio Regina Pacis, en las instalaciones deportivas del campus de Arrosadia.
“Esta jornada ha proporcionado al alumnado de la UPNA una valiosa experiencia práctica en materia de inclusión y diversidad funcional, que también le ha permitido reflexionar sobre la importancia de adaptar los contenidos y las metodologías de la Educación Física para garantizar la participación plena de todas las personas —reflexiona Alicia Alonso Martínez, vicedecana del grado en CAFYD en la institución académica navarra—. Además, ha permitido al alumnado más joven compartir su aprendizaje y sensibilizar a estudiantes de la UPNA sobre la importancia de la inclusión social”.
De la sensibilización a la práctica
Este encuentro en la UPNA ha puesto el punto final al proyecto desarrollado a lo largo del curso escolar en el Colegio Regina Pacis. Esta iniciativa de aprendizaje-servicio ha cumplido varias fases. Así, el centro comenzó por la sensibilización mediante sesiones con asociaciones especializadas, como el club de baloncesto en silla de ruedas BSR Navarra, que mostraron en la práctica deportes adaptados como el rugby, el slalom y el ya citado baloncesto en silla de ruedas. A continuación, el alumnado del Colegio Regina Pacis investigó, diseñó y probó las adaptaciones necesarias para practicar cada deporte según las diversas discapacidades funcionales: golbol y carreras de relevos (ambas, para discapacidad visual), voleibol sentado y baloncesto en silla de ruedas (las dos, para discapacidad motora), fútbol para personas sordas (para discapacidad auditiva) y bochas (para discapacidad motora, funcional e intelectual).
Y, como colofón, todos los lunes, durante la hora del recreo, estudiantes de los dos últimos cursos de Educación Primaria y de los cuatro de la ESO practicaron los citados deportes paralímpicos, gracias al material cedido por la Federación Navarra de Deportes Adaptados (FNDA). “El proyecto, que ha abordado la discapacidad desde el ámbito deportivo, ha demostrado ser una herramienta poderosa para visibilizar la diversidad que nos rodea y fomentar valores de respeto, empatía y trabajo en equipo”, señala Raquel Pascual Echeverría, directora pedagógica del Colegio Regina Pacis.
El proyecto no solo ha promovido la inclusión y la convivencia dentro del centro escolar, sino que también “ha generado un espacio de diálogo entre estudiantes de diferentes niveles educativos y futuras generaciones de profesionales de las ciencias de la actividad física y el deporte”, añade la profesora del Colegio Regina Pacis, quien destaca que “la diversidad no es una barrera, sino una oportunidad para crecer como sociedad”.