La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha abierto el plazo para que su alumnado presente sus candidaturas a la Asamblea de Estudiantes de UNITA, uno de los órganos de gobierno de esta alianza de universidades europeas a la que pertenece la institución navarra. El proceso de inscripción permanecerá abierto hasta las 12 horas del próximo 4 de marzo. La citada asamblea es un órgano consultivo y de propuesta que representa la voz del alumnado y participa activamente en los procesos de toma de decisiones de esta red de universidades. La información detallada sobre el proceso electoral y las normas de participación está disponible en el sitio web de la UPNA.
Las elecciones, que se celebrarán a finales de marzo, permitirán que 250.000 estudiantes de doce universidades de la alianza (10.000 de la UPNA) elijan a sus representantes para los próximos dos años. Cada universidad seleccionará a ocho representantes, quienes contribuirán con sus aportaciones al desarrollo de la alianza.
Proceso de elección y requisitos
Cualquier estudiante que curse grado, máster o doctorado en el presente curso académico puede presentar su candidatura. Para ello, las personas aspirantes deben organizarse en listas electorales de hasta catorce integrantes con un nombre, un logotipo representativo y un programa detallado con sus objetivos y prioridades. Cada lista debe obtener al menos cincuenta firmas de apoyo de estudiantes de la misma universidad que no formen parte de la candidatura.
La inscripción de listas se realizará a través de una plataforma digital habilitada para tal fin, que estará disponible hasta las 12 horas del 4 de marzo. Posteriormente, el 9 de marzo se publicará la lista definitiva de candidaturas admitidas, y se abrirá un periodo de recursos hasta el 13 de ese mes.
Funciones y representación
La Asamblea de Estudiantes de UNITA, que se reúne presencialmente una vez al año durante una semana en una de las universidades de la alianza, desempeña un papel clave en la definición de las estrategias y políticas de la alianza. Sus integrantes participan en la toma de decisiones a través de su presencia en distintos órganos, como el Consejo de Gobierno, el Consejo de Calidad y Evaluación, el Comité de Gestión y los equipos de trabajo de UNITA.
Las personas elegidas tendrán la oportunidad de trabajar junto a personal académico y administrativo para mejorar la vida universitaria y desarrollar iniciativas que promuevan una educación más inclusiva, eficiente y accesible. Además, la Asamblea de Estudiantes fomenta el debate y el intercambio de ideas, lo que permite que las inquietudes del alumnado sean escuchadas y atendidas.
UNITA – Universitas Montium
La alianza UNITA – Universitas Montium , creada en el año 2020, está formada actualmente por doce universidades, diez socias de pleno derecho y dos entidades asociadas, lo que supone un colectivo humano de 250.000 estudiantes y 21.000 personas más entre profesorado y personal técnico y de administración.
Las universidades socias son las de Beira Interior e Instituto Politécnico de Garda (Portugal); Pública de Navarra y Zaragoza (España); Pau y los Países del Adour, y Saboya Mont Blanc (Francia); Turín y Brescia (Italia); y Oeste de Timisoara y Transilvania de Brasov (Rumanía). Las instituciones que participan en calidad de asociadas son la Escuela Superior Especializada de Suiza Occidental – HES-SO (Suiza) y la Universidad Nacional Yuriy Fedkovych Chernivtsi (Ucrania).
Todas ellas comparten las características comunes de estar ubicadas en regiones montañosas, cercanas a las fronteras de sus países y en donde se hablan lenguas romances.