La UPM en el ‘Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2025’

4.02.25

El 11 de febrero celebramos el ‘Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia’, una fecha proclamada por las Naciones Unidas para reconocer el papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica.

Para conmemorar este día, la Universidad Politécnica de Madrid ha organizado un amplio conjunto de actividades diseñadas para generar conciencia sobre la importancia de promover la participación plena de las mujeres y las niñas en las disciplinas STEM.

En estas iniciativas se han implicado las diferentes escuelas y centros de la UPM, la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) y la Unidad de Igualdad y Diversidad, a través del Vicerrectorado para la Igualdad, Diversidad y Compromiso Social.

Puedes consultar todas las acciones previstas en los siguientes enlaces:

 

Actividades en las escuelas y centros de la UPM

Desde la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de la UPM han aglutinado una diversidad de actividades diseñadas para inspirar, formar y generar conciencia sobre la importancia de promover la participación plena de las mujeres y niñas en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).

Desde talleres interactivos y conferencias hasta mesas redondas y encuentros, estas iniciativas buscan acercar la ciencia a estudiantes y ciudadanía, rompiendo estereotipos y fomentando vocaciones científicas desde edades tempranas.

Las actividades han sido organizadas por las diferentes escuelas y centros de la UPM y todavía hay plazas disponibles en algunas de las propuestas.

 

Taller sobre integración de la perspectiva de género

Durante el 11 de febrero, y en el escenario de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, tendrá lugar el Taller Integración de la perspectiva de género en la docencia y la investigación, cuyo objetivo es guiar al profesorado y al personal investigador en la incorporación de la perspectiva de género en los planes de estudio y las estructuras académicas de las áreas STEM.

A través de presentaciones, prácticas ejemplares y discusiones, se explorarán estrategias para promover la igualdad, superar estereotipos y movilizar a más mujeres hacia estas disciplinas.

 

Jornada de ActúaUPM

Cuatro brillantes mujeres STEM, con perfiles muy diferentes, compartirán sus historias, logros y desafíos en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y el emprendimiento durante la jornada Mujeres que transforman la ciencia y la tecnología organizada por ActúaUPM.

Egresadas y profesoras de la UPM se reunirán en esta cita con el objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM y fomentar prácticas que conduzcan a la igualdad de género en el ámbito científico.

 

Mesa redonda EELISA

En el marco de la alianza EELISA, celebramos el próximo 11 de febrero la mesa redonda From plans to impact, advancing gender equality in STEAM education. Un evento que pretende abordar los desafíos sociales que genera la brecha de género en las disciplinas STEAM.

En su cuarta edición, esta mesa redonda explorará el papel que desempeñan las alianzas de universidades europeas a la hora de impulsar cambios transformadores dentro de la educación superior en Europa. Y para ello, en el evento participarán representantes de EELISA y de las alianzas ENHANCE y EUt+, que compartirán su visión sobre las medidas que se impulsan en este contexto transnacional.