La UPC obtiene la certificación de AENOR en reconocimiento a la gestión de la calidad en el ámbito de la investigación

La UPC ha obtenido el sello ISO 9001:2015 de AENOR, en reconocimiento a su sistema de gestión de la calidad en la investigación. Esta certificación acredita que la Universidad cumple con los estándares de excelencia para satisfacer las necesidades del personal investigador, las instituciones y las empresas.

31/03/2025

La certificación ISO 9001:2015 otorgada al sistema de gestión de la calidad en la investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) reconoce el cumplimiento de los requisitos de calidad exigidos por organismos públicos, empresas y entidades para acceder a ayudas económicas o establecer colaboraciones estratégicas.

Se trata de una de las certificaciones de los sistemas de gestión de la calidad con mayor reconocimiento internacional, que abre nuevas oportunidades para los grupos de investigación de la UPC para obtener financiación competitiva, además de reforzar su capacidad para establecer convenios con el sector privado y otras instituciones.

El rector de la UPC, Daniel Crespo, acompañado del vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, Climent Molins, recibió, el 28 de marzo, la certificación de manos de Jordi Martin, director de AENOR en Cataluña, la entidad responsable de la evaluación, calificación y otorgamiento de la certificación.

SAQRA: el sistema integrado de calidad en la investigación
El Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Investigación Aplicada (SAQRA) es el modelo de gestión de la calidad que ha adoptado la UPC, a través del Área de Investigación y Transferencia, para adaptarse a los requisitos de la norma ISO 9001:2015.

Este modelo tiene como objetivo estratégico dotar a la Universidad de un único sistema integrado de calidad en el ámbito de la investigación aplicada, facilitando el acceso de los grupos de investigación a convocatorias competitivas y otras oportunidades que requieren este tipo de certificación. El sistema SAQRA sigue un enfoque Lean (mínima carga de trabajo y burocracia posible), que busca aligerar la carga de trabajo y la burocracia.

La UPC ofrece soporte, acompañamiento y orientación a las unidades de investigación adheridas al sistema SAQRA, con el objetivo de potenciar la producción científica, reforzar la colaboración con el sector industrial e incrementar la internacionalización, promoviendo un mayor impacto territorial. Esta política de calidad está alineada con el Plan Estratégico UPC 2022-2025 y se basa en el cumplimiento estricto de la normativa interna y externa, así como en el compromiso con la mejora continua de los procesos y servicios relacionados con la investigación y la transferencia de conocimiento.

El proceso para la obtención del sello ha sido coordinado por el Gabinete de Planificación, Evaluación y Calidad (GPAQ) y el Área de Investigación y Transferencia de la UPC.

Este reconocimiento consolida a la UPC como un referente nacional e internacional en calidad de investigación y transferencia de conocimiento.