La UPC, motor de la innovación y la cooperación en la educación y la investigación universitaria en Europa con la alianza Unite!

La implicación de la UPC en Unite! con otras ocho universidades tecnológicas europeas no solo refuerza su posición internacional, sino que también pone en valor su compromiso con la transformación digital y la sostenibilidad de la educación superior en el ámbito europeo.

25/02/2025

La Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) es una de las nueve universidades europeas que forma parte de la alianza Unite!, University Network for Innovation, Technology and Engineering. Esta alianza de universidades tecnológicas europeas trabaja con el apoyo de la Comisión Europea para impulsar la construcción del futuro Espacio Europeo de Educación Superior, con la financiación del programa Erasmus+ en el marco de la iniciativa de alianzas universitarias europeas.

Desde Unite!, la UPC y las otras ocho universidades miembro trabajan para diseñar y consolidar un nuevo modelo de universidad europea que ofrezca una educación e investigación de excelencia enfocada a los grandes retos sociales y tecnológicos actuales. Unite!, con su enfoque tecnológico, está redefiniendo el perfil de los futuros ingenieros e ingenieras, identificando las nuevas competencias que deberán adquirir, las disciplinas y ámbitos emergentes que deben dominar, así como las metodologías de enseñanza más adecuadas para alcanzar estos objetivos. En el ámbito de la investigación, el propósito es crear espacios de colaboración, compartir infraestructuras y proyectos para avanzar con mayor agilidad, y fomentar la creación de ecosistemas de innovación en las regiones europeas mediante un modelo de cooperación.

La UPC, clave en la definición de los objetivos estratégicos de Unite!
La UPC ocupa un lugar destacado en la alianza Unite!, comprometida con la creación de un espacio de educación superior internacional basado en la cooperación, la innovación y la excelencia. En este marco, el rector Daniel Crespo es uno de los dos vicepresidentes de la alianza y ejerce un liderazgo esencial en el desarrollo de la visión y las iniciativas de Unite! Este papel refleja la importancia de la UPC en la definición de los objetivos estratégicos de Unite! y en la consolidación de una educación europea que apuesta por la excelencia académica, la innovación pedagógica, la movilidad y el potencial transformador de las universidades en el desarrollo de sus entornos sociales y económicos.

La comunidad UPC participa de manera activa y multidisciplinaria en los proyectos de Unite!, con más de 80 personas involucradas en las diferentes comunidades de la alianza. Estos equipos de trabajo agrupan a estudiantes, personal docente e investigador, y personal de gestión y administración que contribuyen, con su conocimiento y experiencia, a la creación de programas académicos, la promoción de la movilidad del estudiantado o la investigación innovadora dentro de la alianza.

Para el rector de la UPC, Daniel Crespo, “desde la alianza Unite!, la UPC está contribuyendo de manera activa al diseño e implementación de nuevos modelos de aprendizaje basados en retos y el desarrollo de entornos digitales, híbridos y presenciales. Nuevos entornos que facilitarán el acceso del estudiantado, del personal académico e investigador a programas internacionales de docencia e investigación. Perfilar el proyecto de Unite! para hacerlo encajar con los valores y la identidad de la UPC es, sin duda, uno de los nuevos y apasionantes retos de la institución en los próximos años”.

Además, la UPC tiene una función fundamental en el desarrollo y la gestión del fondo semilla Unite! Seed Fund, creado para financiar proyectos de colaboración entre universidades socias. La Universidad destaca por su alta participación en este fondo, con un gran número de propuestas presentadas y proyectos seleccionados para su implementación en las diferentes convocatorias. Este fondo promueve la cooperación interdisciplinaria e internacional entre los miembros de la comunidad UPC y de las otras universidades de la alianza, favoreciendo la creación de nuevas iniciativas educativas, de investigación e innovación. Para el rector de la UPC, uno de los impulsores de la iniciativa en Unite!, “el fondo semilla de Unite! es una plasmación tangible de su potencial para impulsar proyectos de interés común y que a su vez sean relevantes para las diferentes comunidades. Muestra la dimensión múltiple de Unite!, apoyando actividades docentes, de investigación, de innovación y de estudiantes”.

Adicionalmente, a través de diversos proyectos en convocatorias competitivas europeas, Unite! se ha ido fortaleciendo como consorcio, expandiendo su enfoque de actividad, incorporando nuevos agentes y temáticas de trabajo, y ampliando el ecosistema que amplía los horizontes de la alianza, siempre desde un enfoque bottom-up como forma de trabajo. Destaca el papel de liderazgo de la UPC en algunos de los proyectos competitivos obtenidos, como aUPaEU o MSCA Unite! Energy, o la participación activa en los proyectos Greenchips-EDU o IDEM, entre otros.

“El nuevo sistema universitario europeo debe ser interdisciplinario, interconectado, inclusivo, digitalizado y enfocado a resolver retos, y conseguirlo requiere un esfuerzo conjunto de las nueve universidades que lo forman”, destaca Lourdes Reig, vicerrectora de Relaciones Internacionales.