La UOC y la Universitat d’Andorra ofrecerán dos nuevos báchelors conjuntamente

La relación histórica entre la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat d’Andorra (UdA) da un paso más. Ambas instituciones ofrecerán conjuntamente dos nuevos programas académicos de primer ciclo universitario: el báchelor de Ciencia Política y el báchelor de Relaciones Internacionales. La nueva oferta formativa será una realidad gracias a un nuevo acuerdo de colaboración firmado por la rectora de la UOC, Àngels Fitó, y el rector de la UdA, Juli Minoves. El encuentro ha tenido lugar este martes, 1 de abril, en la sede de la UdA en Sant Julià de Lòria (Andorra).

Estos nuevos programas virtuales permitirán al estudiantado de ambas universidades obtener el título oficial de báchelor del Estado andorrano a través de la UdA, con la superación de 180 créditos, y el título oficial de grado del Estado español a través de la UOC, con la superación de 66 créditos adicionales.

 

Movilidades de investigación

Asimismo, el acuerdo prevé incentivar la investigación, la transferencia y el emprendimiento del personal investigador de la UdA en la UOC y viceversa a través de estancias de investigación que los doctorandos y el personal investigador de ambas instituciones podrán realizar, además de la posibilidad de codirigir tesis doctorales. Al mismo tiempo, el convenio incluye descuentos para el personal investigador de la UdA en cursos de investigación, transferencia y emprendimiento de la UOC.

Durante la conferencia de prensa posterior, los rectores de ambas universidades han subrayado el excelente clima de cooperación existente, y han podido constatar el buen funcionamiento del convenio de colaboración vigente, que ya permitía las dobles titulaciones entre la UdA y la UOC en los grados de Comunicación, de Derecho, de Humanidades y de Lengua y Literatura Catalanas. Además, el convenio hace posible la oferta de asignaturas de los planes de estudios de la UOC como materias optativas en los planes de estudios de la Universitat d’Andorra.

El rector de la UdA y la rectora de la UOC se han encontrado hoy, 1 de abril, en la sede de la UdA en Sant Julià de Lòria (Andorra), en el marco de varias reuniones de trabajo entre ambas instituciones. Asimismo, se han reunido con el secretario de Estado de Educación y Universidades, Josep Anton Bardina.

 

Relación histórica

El vínculo entre la UOC y la UdA es histórico. En 1996 ya firmaron un primer acuerdo de colaboración que permitía que el estudiantado andorrano pudiera obtener, además de la titulación andorrana, la titulación oficial española. Más tarde, en 2011, se firmó una adenda que incluía un trato de reciprocidad, es decir, la posibilidad de que el estudiantado de grado de la UOC obtuviera también una titulación de báchelor del sistema andorrano de 180 créditos europeos.

En 2016, la alianza dio un paso adelante para facilitar que los estudiantes de máster de la UOC pudieran obtener también una titulación de máster andorrana, con la UdA, y viceversa. Inicialmente, se empezó esta oferta de dobles titulaciones de máster para los programas de Dirección Ejecutiva de Empresas (MBA) y de Ingeniería Informática, con el objetivo de hacerla extensiva progresivamente a otras titulaciones.

El último encuentro entre la rectora Fitó y el rector Minoves tuvo lugar en octubre de 2024 en la sede de la UOC. Fue entonces cuando se empezó a gestar el acuerdo firmado hoy en Andorra.