Por cuarto año consecutivo, la iniciativa Relatos compartidos sigue recuperando el legado de la literatura creada por mujeres y promoviendo el reconocimiento público de autoras del Estado español y de todo el mundo en lengua catalana, española, gallega y vasca en la historia de la literatura.
Relatos compartidos es un proyecto impulsado por la Biblioteca de la UOC en colaboración con la biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), y con la participación del Área de Cultura y el apoyo del Área de Comunicación de la UOC. La iniciativa consiste en recuperar el legado de la obra de autoras promoviendo la grabación de lecturas seleccionadas que pasan a formar parte de un banco público y en abierto de audiolecturas alojado en la web de la Biblioteca de la UOC.
La campaña se abrirá con motivo de Sant Jordi, y se dará hasta el 17 de septiembre para apuntarse. Todo el mundo puede inscribirse en Relatos compartidos y seguir las instrucciones incluidas en la página de la campaña.
En esta cuarta edición, se ha fijado el objetivo de superar las 63 audiolecturas recibidas durante el año pasado. Por este motivo, se ha impulsado el reto «100 días, 100 audiolecturas».
En esta cuarta edición, la iniciativa mantiene la vocación de promover el conocimiento de la iniciativa y de incrementar el número de participantes entre la comunidad UOC y otros públicos externos, como la Red de Bibliotecas Municipales y los clubes de lectura. También se incorpora el testimonio de participantes de ediciones anteriores, además de la voz de algunos miembros de la UOC, que compartirán su experiencia con Relatos compartidos. Es el caso de Marta Quintero, estudiante del Centro de Idiomas Modernos, que participó en la edición anterior. «A mi padre siempre le había gustado leer, pero hace unos años se quedó ciego y los audiolibros fueron la forma de poder seguir con esta afición. Cuando vi que podía participar aportando mi voz y leyendo alguno de los relatos que proponía la UOC, decidí que quería aportar mi granito de arena para que gente como mi padre pudiera disfrutar de las audiolecturas», explica.
¿Quién puede participar?
Toda la comunidad UOC, los usuarios y el personal de bibliotecas nacionales e internacionales, y los estudiantes.
Hasta el 17 de septiembre, podéis sumaros a la iniciativa grabando un fragmento de las obras de las autoras que forman parte del proyecto y contribuir a visibilizar el talento de las escritoras invisibilizadas de nuestra literatura. Podéis encontrar la lista de obras seleccionadas de autoras en lengua catalana, española, vasca y gallega en el espacio Relatos compartidos, incluido en la web de la Biblioteca. En este espacio también encontraréis las instrucciones que os permitirán completar todo el proceso.
Asimismo, podéis participar en la iniciativa difundiéndola en las redes sociales, con la etiqueta #RelatosCompartidos. Relatos compartidos es una iniciativa de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y la UOC que nació en 2022 con el objetivo de visibilizar el talento de las mujeres en la literatura promoviendo la grabación de su obra en las diferentes lenguas oficiales del Estado español.