La Universitat de València ha logrado una destacada actuación en los Campeonatos de España Universitarios (CEUs) 2025 en las disciplinas de lucha y karate, celebrados en Madrid. Los equipos de la UV ha demostrado una vez más su alto nivel competitivo, sumando un total de 11 medallas, además de alcanzar la segunda posición en la clasificación general por universidades en karate.
Lucha: tres medallas individuales y bronce por equipos
En la modalidad de lucha, la Universitat de València ha logrado una destacada actuación con tres medallas de bronce individuales y una más en la clasificación por equipos femeninos.
Este éxito ha sido posible gracias a la excelente participación de tres estudiantes que han sabido compaginar con dedicación sus estudios universitarios con el deporte de competición. Alba Abellán, del grado en Filosofía, Raquel Ojeda, estudiante de Medicina, y Cristina Torres, del doble grado en ADE y Derecho, han sido las representantes que han subido al podio, aportando un importante reconocimiento tanto a nivel individual como colectivo.
Su esfuerzo también se ha visto reflejado en el resultado por equipos, donde el conjunto femenino de lucha de la UV ha obtenido una meritoria medalla de bronce, consolidando así la presencia de la Universitat de València entre las mejores del panorama universitario nacional en esta disciplina.
Karate: ocho medallas individuales y subcampeonato por universidades
En la disciplina de karate, la participación del equipo de la Universitat de València ha sido especialmente destacada, logrando un total de ocho medallas en distintas categorías.
En kata femenino, María Sanfrancisco y Alba Ruiz subieron al podio con sendas medallas de bronce, reflejo de la calidad técnica de las representantes de la UV en esta modalidad. En kumite masculino, David Sanmartín se alzó con la medalla de plata en la categoría de -60 kg, mientras que Iván Ferrer obtuvo el bronce en -84 kg. Por su parte, el kumite femenino también aportó resultados muy positivos: Paula Sigüenza consiguió el bronce en -50 kg, Insaf Bentama Serroukh se proclamó subcampeona en -55 kg con una medalla de plata, y María Hidalgo completó el medallero con un bronce en la categoría de -68 kg.
Este conjunto de resultados permitió a la Universitat de València alcanzar la plata en la clasificación general por universidades, consolidando su posición como referente nacional en esta disciplina.
Desde la Universitat de València felicitamos a todos y todas las participantes por su dedicación, esfuerzo y espíritu deportivo, y reafirmamos nuestro compromiso con el deporte universitario como herramienta de formación integral de nuestro alumnado.
Archivada en: