![La Universidad Francisco de Vitoria firma un convenio con la Universidad Eclesiástica San Dámaso para desarrollar la “Cátedra San Dámaso” SAN DAMASO 2025 02 10 a las 12.35.23 1024x681 La Universidad Francisco de Vitoria firma un convenio con la Universidad Eclesiástica San Dámaso para desarrollar la “Cátedra San Dámaso” Estudiar en Universidad Privada Madrid](https://www.ufv.es/wp-content/uploads/2025/02/SAN-DAMASO-2025-02-10-a-las-12.35.23-1024x681.png)
Daniel Sada, rector de la UFV y D. Nicolás Álvarez de las Asturias, rector de la UESD.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha firmado un convenio con la Universidad Eclesiástica San Dámaso para el desarrollo de una cátedra universitaria que llevará el nombre de “Cátedra San Dámaso”. El acuerdo ha sido formalizado con la firma de los rectores de ambas universidades: D. Nicolás Álvarez de las Asturias, por parte de la UESD, y D. Daniel Sada, por parte de la UFV.
Ambas entidades comparten intereses culturales comunes y por ello desean promover e intensificar sus relaciones. La colaboración y el intercambio de experiencias y conocimientos, así como la prestación de servicios entre ambas universidades, son de gran interés para su progreso social y cultural.
Los fines propios de la Cátedra son promover el desarrollo de actividades formativas, divulgativas y de difusión, docentes, de investigación científica y transferencia del conocimiento.
Tres son las actividades fundamentales de la Cátedra: actividades de investigación, actividades de diseño y desarrollo de programas de formación y actividades de divulgación y transferencia del conocimiento.
En cuanto a las actividades de investigación, consisten en la realización y patrocinio de trabajos de investigación desde el diálogo entre las ciencias particulares, la teología y la filosofía, buscando abordar preguntas relevantes. También se busca lograr comunidades de razón abierta, facilitando el diálogo transdisciplinar con la teología y la filosofía en las comunidades docentes.
En cuanto a las actividades de diseño y desarrollo de programas de formación, se busca ofrecer formación a profesores de razón abierta (internos y externos) y un programa de Experto en Fundamentos del cristianismo.
En cuanto a las actividades de divulgación y transferencia del conocimiento, se desea fomentar el diálogo transdisciplinar entre la teología y las ciencias particulares y explorar cómo la fe y la razón pueden complementarse y enriquecer la comprensión del mundo. Además, se propone organizar encuentros, publicaciones y otras actividades de divulgación para difundir los resultados de investigación u otras iniciativas vinculadas a la Cátedra. En este sentido, la Cátedra podrá organizar actividades de interés social y cultural vinculadas a la consecución de sus objetivos.
Esta Cátedra se adscribe al Instituto Razón Abierta de la Universidad Francisco de Vitoria, que facilitará los medios e instalaciones necesarios para el correcto desarrollo de su programa.
El Instituto Razón Abierta de la Universidad Francisco de Vitoria es un centro de reflexión, estudio y divulgación de investigaciones y programas docentes. Su enfoque se basa en una razón abierta, inspirada en Benedicto XVI, que integra las ciencias particulares con la teología y la filosofía. Busca plantear preguntas fundamentales y responderlas al servicio de la verdad, la persona y la transformación cristiana de la sociedad.
Con la firma de este convenio, la Universidad Eclesiástica San Dámaso y la Universidad Francisco de Vitoria refuerzan su compromiso con el desarrollo del conocimiento y el diálogo entre la fe y la razón. La Cátedra San Dámaso, adscrita al Instituto Razón Abierta, se configura así como un espacio de reflexión y formación que contribuirá al avance de la investigación y la docencia en el ámbito de la teología, la filosofía y las ciencias.
En los próximos meses, ambas universidades presentarán el programa de actividades de la Cátedra, que incluirá encuentros académicos, publicaciones y proyectos de investigación.