La Universidad Europea se consolida como una de las universidades de referencia en el MUN

Gran éxito del UE MUN Club en las competiciones del Modelo de las Naciones Unidas (MUN) del curso 2024/2025. En eventos nacionales e internacionales como UNMUN (Universidad de Navarra), SPLIMUN (Sciences Po Lille), UFVMUN (Universidad Francisco de Vitoria) y MUNUSAL (Universidad de Salamanca), sus delegados han logrado más de 25 premios individuales y de equipo, situando a la Universidad Europea como una de las instituciones españolas de referencia en el MUN.

MUN

El UE MUN Club cuenta con más de 100 estudiantes de diversas titulaciones, que abarcan desde Derecho y Relaciones Internacionales hasta Medicina e Ingeniería. Su Faculty Advisor y docente, Gabriela Brochner, destaca que participar en estas competiciones supone para los estudiantes una primera experiencia profesional, en la que aplican conocimientos reales y asumen el rol de diplomáticos en un entorno formal, muy distinto al aula. Para alcanzar este nivel, la exigencia es alta: «Estudian de forma constante, investigan temas de actualidad, analizan datos y hechos reales, y profundizan en las posiciones políticas de distintos países», explica Brochner, quien subraya que esta experiencia enriquece tanto su formación académica como su conciencia ciudadana.

La participación en estas simulaciones educativas, donde los estudiantes representan a países en comités de la ONU y debaten sobre temas de alcance global, impulsa el desarrollo de competencias transversales esenciales para su futuro profesional. Según explica Brochner, este proceso refuerza habilidades clave como la comunicación escrita, a través de los trabajos de posición que deben elaborar previamente; la comunicación oral efectiva, al mejorar su capacidad para estructurar y transmitir ideas con claridad y agilidad; y el networking, al fomentar vínculos duraderos con estudiantes de otras universidades tanto nacionales como internacionales.

Más de 25 premios en competiciones nacionales e internacionales avalan la trayectoria del UE MUN Club en el curso 2024/2025

MUn 2

La excelencia del UE MUN Club se ha traducido este curso en un gran palmarés de reconocimientos. En el UNMUN de la Universidad de Navarra, Rodrigo Ortiz, Rocío Iglesias y Francesca Beretta fueron reconocidos con el premio a Best Delegate, el máximo galardón individual en estas simulaciones diplomáticas.

En SPLIMUN, organizado por Sciences Po Lille, el club sumó numerosos reconocimientos. Sigrid Mathie Kallab fue premiada como Best Delegate, mientras que Loreto Gil, Lilo Asturias y Daniel Cortés Meléndez recibieron la distinción de Outstanding Delegate. Fátima López-Crego, Francesca Beretta y Rocío Iglesias Casanelli fueron nombradas Most Diplomatic Delegate, y Fabiana Agreda, Most Improved Delegate. Además, la delegación en su conjunto recibió el premio a la Mejor Delegación Grande.

En el UFVMUN de la Universidad Francisco de Vitoria, el UE MUN Club volvió a tener una presencia destacada. Nenad Dimitrijevic fue galardonado como Best Delegate, acompañado por Carlota Rodríguez, Lucrezia Beria y Albert Haunschmied, reconocidos como Outstanding Delegate.

En MUNUSAL, los estudiantes de la Universidad Europea lograron doce premios, superando incluso el número de delegados presentados. Jaime Chaves y Lilo Asturias recibieron el premio a Best Delegate, mientras que otros estudiantes como Sigrid Mathie Kallab, Loreto Gil, Fátima López-Crego, Laura Tomás, Isabel Rangel, Fabiana Agreda y Carlota Rodríguez obtuvieron menciones honoríficas y menciones verbales en diferentes comités.

En el MUN de la Universidad Nebrija la Universidad Europea obtuvieron grandes resultados. Pese a contar únicamente con 3 estudiantes participantes, obtuvieron tres reconocimientos: Glenn Sorzano logró una verbal mention, Daniela Torres, el premio de Outstanding Delegate y, finalente, Albert Haunshimied también obtuvo el Outstanding delegate.

El modelo Challenge-Based y Experience-Based Learning que impulsa la Universidad Europea fortalece las competencias académicas y profesionales de sus estudiantes. Cada participación en MUN refleja una formación capaz de responder a los retos internacionales, un perfil que empieza a ser valorado por organismos y entidades globales.

Deja un comentario