- El encuentro ha contado con la participación de destacados especialistas en el campo de los cuidados paliativos pediátricos y la investigación del sueño
La Universidad Europea de Valencia, en colaboración con los partners Exeltis y Quirónsalud, ha presentado la II Jornada de la Cátedra de Investigación en Sueño.
El encuentro, que cuenta con el aval de la Sociedad Valenciana de Medicina Paliativa, ha reunido a expertos en este campo con el objetivo de explorar y discutir los desafíos y avances más recientes relacionados con el Abordaje Integral de los Cuidados Paliativos en Población Pediátrica.
‘En esta jornada, nos reunimos para compartir conocimientos con expertos y referentes, sus experiencias, así como los avances en la investigación del sueño y su impacto en la calidad de vida de los niños y sus familias. Esto nos permite también que los estudiantes de grado y de postgrado en las áreas de Ciencias de la Salud puedan empezar a definir proyectos de investigación en sus TFG y en sus TFM’, ha señalado Rosa Sanchidrián, Rectora de la Universidad Europea de Valencia durante la apertura de la jornada.
En esta segunda edición han participado referentes como la Dra. Verónica Puertas, Pediatra y Adjunta de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Niño Jesús de Madrid; el Dr. Andrés Piolatti, Pediatra y Adjunto de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria y Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Clínico Universitario de Valencia; la Dra. Lucía Monfort, Pediatra y Adjunta de Neuropediatría del Hospital Clínico Universitario de Valencia y del Hospital Quirón Valencia; Dª. Teresa Cantavella, Enfermera en la Unidad de Hospitalización Domiciliaria y Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Clínico Universitario de Valencia; la Dª. Olivia Prades, Logopeda especializada en Deglución Pediátrica y Neonatal del Centro “Mi Peque No Come”, además del testimonio de algunas familias.
‘En esta II Jornada de la Cátedra de Investigación del Sueño desde la UEV volvemos a desplegar nuestro modelo académico, desarrollando los entornos profesionales, la transdisciplinariedad y la investigación en una completa mañana donde hemos contado con la presencia de ponentes destacados del ámbito de los cuidados paliativos y también con el generoso testimonio de las familias’, ha destacado por su parte Silvia Trujillo, decana del Área de Salud de la Universidad Europea de Valencia y codirectora de la cátedra.
La Cátedra Investigación del Sueño entre la Universidad Europea de Valencia, el Grupo Quirónsalud y Exeltis se creó en abril de 2023. Entre sus objetivos destaca la generación de actividades de investigación en el ámbito de los trastornos del sueño, la formación de investigadores mediante el apoyo a estudiantes de doctorado, así como el desarrollo conjunto de acciones orientadas a mejorar la prevención y el tratamiento de los trastornos del sueño.